Por violaciones a la legislación ambiental, al tener en posesión dos ejemplares de Mono Araña (Ateles geoffroyi), especie enlistada en la NOM-059-Semarnat como en peligro de extinción, y sin acreditar la legal procedencia, inspectores de la PROFEPA, levantaron un procedimiento administrativo al “Circo Royers Star”, informó el Delegado de la Dependencia, Lic. Miguel Angel Chuc López.
Informó que como medida de seguridad se aseguraron los dos ejemplares de mono araña, y se trasladaron a las oficinas de la PROFEPA, en tanto a los propietarios del Circo Royers Star, se les dieron 5 días hábiles para que acrediten la legal procedencia de esta especie y declaren ante la subdelegación jurídica lo que a su interés convenga.
El funcionario relató que al momento de la inspección al centro de espectáculos públicos, se observó que en sus instalaciones estaban amarrados los dos ejemplares de mono araña con una cadena y cuerda de aproximadamente 1.5 metros de largo a un poste de cemento, impidiendo a los animales tener un desplazamiento conforma su forma de vida.
Chuc López mencionó que ante las irregularidad con que mantenían a los dos ejemplares, y siendo estos regulados por la NOM-059-Semarnat en calidad de peligro de extinción, se procedió a solicitar la documentación correspondiente entre ellas, el registro como UMA extensiva, el Plan de Manejo, Oficio de aprobación del Plan de Manejo, el Informe anual y documentación con la cual se pudiera demostrar la legal procedencia de los dos ejemplares de mono araña, además de verificar que ambos animales no cuentan con el sistema de marcaje que exige la legislación ambiental.
El delegado de la PROFEPA en el estado, manifestó que los circos al igual que toda la población están obligados a tener en regla toda la documentación correspondiente a los animales que tienen en posesión y acreditar la legal procedencia, especialmente cuando se trata de especies que están enlistadas en la NOM- 059 en peligro de extinción.
Dijo que con estas inspecciones como parte del Programa Nacional de Inspección a Circos 2013-2014, se busca también desalentar el tráfico de especies, pues si bien los utilizan para su espectáculo, también pueden ser el medio para sacarlos de su hábitat natural y luego venderlos en el mercado negro, poniendo en riesgo a los animales, además que se pudo observar que los mantienen en condiciones no aptas para el desarrollo de estas especies.
Finalmente mencionó que es directriz del titular de la PROFEPA a nivel nacional, abogado Francisco Moreno Merino, tomar todas las previsiones posibles que nos permite la ley, para contrarrestar la cacería furtiva, como el tráfico de animales y aplicar todo el peso de la ley.