Luego de asegurar que la construcción de vivienda es una de las actividades que está fuera de recortes federales, pues son los empresarios los que cumplen con el pago de sus cuotas a instituciones como el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Ignacio Reyes Aldama, presidente de la Cámara Nacional para el Desarrollo de la Vivienda (Canadevi) en Campeche, consideró los tres niveles de Gobierno deben unir esfuerzos para incrementar la construcción de casas-habitación.
-La pandemia por COVID-19 vino a parar todo y en el tema de la construcción de vivienda no es la excepción, lo mismo que la obra pública; sin embargo, hay que aprovechar las potencialidades que hay en la entidad en el tema, pues es de las pocas entidades federativas en los que los burócratas estatales y del municipio de Campeche, cotizan en el Infonavit.
Por ello, señaló deben ponerse de acuerdo los gobiernos federal, estatal y municipal para generar oferta de vivienda y aseguró ya se trabaja con el Instituto sobre el tema por lo que se generan algunas ofertas de casa-habitación.
Puntualizó en cuanto a vivienda se refiere no hay recortes, y explicó que todas las aportaciones patronales al Infonavit, provienen de la iniciativa privada, por lo que si hay empleo en la entidad los que cotizan con la institución “van a vivir bien”.
Destacó en el caso de Campeche, los burócratas estatales y municipales, no perdieron su empleo, lo mismo que los federales que cotizan con el ISSSTE por lo que “dentro de los males, Campeche tiene la posibilidad de que se genere oferta de vivienda y con ello, economía a través del este sector”.
Descartó una caída en la adquisición de vivienda porque, aseguró, con la contingencia sanitaria, muchos ya quieren tener su vivienda propia lo que incentivo la colocación de vivienda y su caída no ha sido estrepitosa.