El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam) ha podido mantener bajo control plagas como el trips oriental, mediante 37 rutas de trampeo establecidas en las diferentes zonas de la geografía local, manifestó el gerente interino del organismo, Gaspar Chi Quej.
Aseveró que hace más de una década la presencia de la plaga generó pérdidas hasta del 90 por ciento en cultivos como la sandía principalmente.
Aseguró que en buena medida los importantes resultados se han logrado porque cada semana se realizan actividades de muestreo, trampeo, mapeo, control cultural, control biológico y capacitación.
Agregó que también ha sido vital la supervisión y evaluación de la plaga, ya que por su biología y hábitos, es una especie que genera resistencia rápidamente a los insecticidas.
“Ello implica está muy pendiente de la plaga, porque precisamente cuando se presentó en Campeche en 2004 hubo pérdidas hasta de un 90 por ciento en cultivo de sandía principalmente, aunque hoy en día la plaga está bajo control”, indicó.
Mencionó que aunado a ello, también se han colocado mil 20 cajas de trampeo preventivo contra las moscas exóticas de la fruta.
Detalló que en este caso, se realiza el monitoreo para detectar oportunamente cualquier ingreso de moscas exóticas de la fruta al territorio nacional, mediante la revisión catorcenal precisamente por las 37 rutas de trampeo en las diferentes zonas del Estado.
“Ahora el Cesavecam establece y desarrolla servicios fitosanitarios eficientes para mejorar la condición fitosanitaria de los productos agrícolas del Estado de Campeche, contribuyendo al fomento y fortalecimiento de las cadenas agroalimentarias”, señaló.
Añadió que otra de las campañas activas de trampeo es contra Huanglongbing de los Cítricos, por lo que semanalmente se hace monitoreo de las poblaciones del insecto vector del HLB en todas las huertas de cítricos, mediante la instalación y revisión de trampas.