Luego de señalar qué empresa de corte internacional les presentará en breve un programa de seguridad para los empresarios campechanos, su costo y beneficios, con lo que buscan contribuir a hacer del Estado un lugar más seguro para vivir, Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, señaló que la creación del Plan Estatal Económico por el gobierno del Estado, permitirá a los empresarios conocer cuál será el movimiento para los próximos seis años.
Entrevistado al concluir la reunión que con carácter de privado tuvieron con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, Rodríguez Valle, comentó a grandes rasgos algunos de los temas planteados al mandatario campechano e indicó que uno de las observaciones del Jefe del Ejecutivo estatal, fue su interés por un diálogo constante y directo con este sector “sin intermediarios, y él directamente, tener conocimiento de los planteamientos que se generen a través de las Cámaras.
-La seguridad fue el tema general –señaló- y nos dio algunas noticias que pronto las hará públicas, así como adelantos del Plan de Desarrollo Económico, cuál es el movimiento para estos seis años y otras herramientas para saber sobre qué rubro viene la inversión del Estado y con ello poder encaminar esfuerzos del sector privado para llevar agenda complementaria como organismos y coadyuvar con las autoridades en lo que es el desarrollo económico de Campeche.
Por lo que respecta al tema de seguridad, comentó que el plan de adquirir cámaras de video y equipos de seguridad, tiene importante adelanto.
-Los tiempos del año no permiten la apertura de algunas ventanillas para poder bajar recursos federales. Lo que estamos haciendo ahorita es desarrollando el proyecto con todas la generalidades, se le va a presentar por el Consejo tanto a la autoridad de seguridad pública como a la Fiscalía para que den el visto bueno de este proyecto, informó. Queremos crear una red de seguridad empresarial lo cual ayude también a los comercios a tener línea directa a las emergencias.
-Va a haber diferentes módulos dependiendo del tamaño de cada negocio. La intención es que no se quede nadie fuera de esto. Hacer paquetes a diferentes escalas para poder contar con una avenida segura, una calle y comercio seguro que es lo que buscamos entre todos. Una vez que tengamos información precisa de los costos, se definirá.
Finalmente, comentó que en breve les hará una presentación la empresa internacional a la que se le pidió este tipo de instrumento y poder tomar una decisión, empresa que destacó buscará alianzas con el comercio local.