Alvaro Castillo Ortegón, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), señaló que en el Centro de Rehabilitación Social en Campeche y en Ciudad del Carmen, hay alrededor de 80 internos indígenas, en cuyo proceso reciben el apoyo de la dependencia a su cargo en la entidad.
En improvisada rueda de prensa, señaló que el último censo que se hizo en los centros de rehabilitación de Campeche y de Carmen, indica que hay en promedio 80 indígenas, con mayor presencia en el de Kobén, y se trabaja en la ex carcelación o que enfrenten sus juicios en libertad condicional.
-Hasta el día de hoy tenemos 35 apoyos en total de gente que ya está fuera de los Ceresos, enfrentando sus juicios, a quienes se les pagó la fianza. No es un gasto que afecte porque es un recurso que se devuelve al concluir sus juicios y se puede apoyar a otras personas.
Dijo también que los delitos más frecuentes son menores, y aclaró que lo que se pretende no es defender a quienes han cometido Un delito hasta que no se muestre su culpabilidad sino que se haga un proceso justo.
Agregó también que se les pone un traductor o intérprete y destacó que si no se hace así, se puede nulificar el proceso legal.
En este contexto, afirmó que el CDI tiene 31 intérpretes certificados y actualmente capacitan a abogados bilingües; 5, que han tomado diversos cursos en la Ciudad de México, y este mes concluye su proceso de formación.
Finalmente, manifestó que se continuará fortaleciendo esta capacitación.