Con el fin de fomentar acciones preventivas que impulsen la transparencia, la rendición de cuentas y el control interno en los once municipios de la entidad, la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado (Secont) llevó a cabo en Carmen la Segunda Asamblea Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipio, en el que participaron los titulares de la Secretaría de la Contraloría y de la Auditoría Superior del Estado, Alicia Crisanty Villarino y Jorge M. Pacheco Pérez, respectivamente.
En su mensaje, Crisanty Villarino señaló que la transparencia es un tema que atañe a todos los municipios y que el trabajo que realiza esta comisión ayuda a permear la cultura de la prevención.
“Las contralorías tenemos la responsabilidad, no sólo de promover que el dinero se aplique en los propósitos y en los tiempos que se pautan, sino también de construir y reforzar una nueva correlación entre vigilancia y ciudadanía, ya que en la medida que los órganos internos seamos capaces de enlazarnos eficazmente con los entes públicos y con la gente, en esa medida estaremos generando mayor fortaleza social”, puntualizó.
Esta asamblea contó con la participación especial de Mauricio Romo Flores, Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Guanajuato, impartiendo el tema “Control Interno para el logro de los objetivos Institucionales”.
Romo Flores exhortó a los 11 contralores municipales a incrementar las probabilidades para que, en el órgano a su cargo, se gestione de manera eficiente, proveyendo un enfoque integral y herramientas institucionales que sirvan de apoyo para encarar medidas de mejora continua.