Antonio Sabido Góngora, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche, aseguró no se ha dado marcha atrás en la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), pues es parte escrita ya en el Pacto 90 del Presidente Enrique Peña Nieto, al tiempo que indicó que los costos por los cuales se tratan de diluir los Institutos estatales, “creo que no es lo correcto”.
-No se ha dado marcha atrás. Creemos que todavía siguen firmes con esas ideas pues es parte escrita en el Pacto 990, empero, el trabajo que vienen haciendo las instituciones electorales ha sido siempre de beneficio para la ciudadanía, para la democracia de cada uno de los estados –manifestó.
-Vemos que los costos por los cuales ellos están tratando de diluir estas instituciones tanto locales como federales, creo que no es lo correcto… Si podemos hacer un análisis en lo respectivo a los costos que tienen, hace poco hicieron una publicación donde presentaron la estadística de costos de la institución federal y de las instituciones locales, lo que gastaron en tres años todas las instituciones locales, fue lo que gastó en el 2012 el IFE –señaló.
Entrevistado en sus oficinas, Sabido Góngora manifestó que si se observan los costos “no es por allá donde se trata de desaparecer a la institución electoral.
-Creemos que no es lo idóneo y deben reflexionar que todo esto que se ha llevado a cabo en cada una de las instituciones electorales, la preparación del personal, la profesionalización, ha tenido un costo a nivel nacional y tirarlo a la basura de un día para otro, es motivo de reflexión para quienes gobiernan el país –apuntó.
A pregunta expresa si las declaraciones de la presidenta estatal del PAN, Yolanda Valladares Valle en el sentido de tener más cuidado para no correr el riesgo de violentar la autonomía política de los estados, es un respaldo, el funcionario estatal respondió que “tanto como respaldo, a todos los ciudadanos campechanos que tienen esta posibilidad de poder llevar a cabo sus elecciones a través de una institución local, que vela por los intereses propios del estado y que, bueno, también se conserva la autonomía y sobre todo, la legalidad que impera en este estado, respetando la constitución, tanto la constitución federal como la constitución y las leyes de nuestro estado.
¿Se ha celebrado alguna nueva reunión?
-Hasta el momento no se tiene otra reunión, creo que solamente se han estado haciendo algunas reuniones no nacionales sino de la misma agrupación con algunas autoridades pero hasta el momento no tengo conocimiento se haya convocado a una nueva actividad.
¿Este asunto entró en un compás de espera?
-Por todos los acontecimientos que se han dado, creo que se ha mantenido un poquito en compás de espera –finalizó.