De forma unánime, consejeros electorales del PRI aprueban los métodos de selección interna de sus candidatos a diputados locales, presidentes municipales y de Juntas Municipales por el principio de mayoría relativa para contender en el proceso electoral 2014-2015.
Para los diputados locales por dicho principio, se aplicarán dos métodos: el primero por Convención de Delegados en los municipios y distritos electorales siguientes:
Campeche, cabecera Campeche, distritos 1,4 y 6; Carmen, cabecera Carmen, distritos 8 y 11; Escárcega, cabecera Escárcega 13; Calkiní, cabecera Calkiní, 17; Hecelchakán, cabecera Hecelchakán, 19; Carmen-Palizada, cabecera Palizada, 20; Escárcega-Calakmul, cabecera Xpujil,21.
Por Comisión de Postulación de Candidatos en los municipios y distritos electorales locales siguientes: Campeche, cabecera Campeche, distritos electorales locales, 2, 3, y; Campeche-Tenabo, cabecera Tenabo, 7; Carmen, cabecera Carmen, 9 y 10; Carmen, cabecera Sabancy, 12; Candelaria, cabecera Candelaria 14; Champotón, cabecera Champotón, 15; Champotón, como municipio, cabecera Seybaplaya, 16 y; Hopelchén, cabecera Hopelchén, distrito electoral 18.
Lo anterior durante l 3ª Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, a la que asistieron 353 consejeros, y en la que también se determinó como procedimiento en el proceso interno de selección y postulación de los candidatos a presidentes municipales para el proceso electoral 2014-15, el de Convención de Delegados, mientras que para las Juntas Municipales, el de usos y costumbres.
Durante los trabajos se puntualizó que en el caso de diputados locales en los 21 distritos estatales uninominales, en todos ellos se aplicará la modalidad de examen de conocimientos, aptitudes o habilidades para ejercer el cargo.
Se ponderó que con estas medidas se logrará el equilibrio para cumplir con las cuotas de género que establece la ley, métodos que se dijo fomentan la participación equitativa porque “son medidas racionales e idóneas”.
En presencia del gobernador Fernando Ortega Bernés, de los diputados Alejandro Moreno Cárdenas, Rocío Abreu, Elvia María Pérez y el senador Raul Pozos, así como algunos ex gobernadores del Estado, la presidenta estatal del tricolor, Ana Graciela Crisanty Villarino manifestó que las decisiones tomadas expresan madurez y responsabilidad de los priístas, quienes afirmó siempre darán prioridad a acuerdos democráticos.
Señala también que la unión de todos y todas será fundamental para fortalecer la competitividad política del PRI, que es uno solo e indivisible, “con el compromiso de servir a las causas del país”.
Finalmente, manifestó que necesitan representantes que tengan conocimientos para representar dignamente al tricolor y a la sociedad Campeche y es preciso que la ciudadanía encuentre opciones confiables que representen con dignidad sus intereses.