La falta de vigilancia por parte de las autoridades federales y estatales de Pesca, derivó en que la colocación de redes y trampas por parte de pescadores furtivos amenace la población de tortuga marina en las costas de Champotón, denunciaron Carlos Granados y Fernando Sansores.
Este lunes, fue encontrada una tortuga de Carey muerta, debido a que quedó atrapada en una red ubicada frente a la playa San Lorenzo, a unos 50 metros de la orilla y se presume que el quelonio intentaba llegar a las costas a desovar.
Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.
Carlos Granados y Fernando Sansores, pescadores deportivos, cuestionaron el poco interés que tienen las autoridades de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la protección de las especies marinas como la tortuga carey.
Es por ello, que exigieron operativos permanentes de inspección y vigilancia por parte de autoridades federales y estatales en la zona, a fin de detener y castigar a los pescadores irresponsables que utilizan artes de pesca prohibidas.
Señalaron que en sus viajes de pesca deportiva han captado lanchas transportando blocks para crear trampas para capturar pulpo y cocodrilos, algo que está prohibido por la ley. Además de aves enredadas en redes en el Área Natural Protegida de los Petenes.