Dirigentes de cooperativas que brindan el servicio de transporte público en los Municipios de Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén y Escárcega, piden el apoyo del gobernador Carlos Miguel Aysa González, pues afirman la actividad ha colapsado ante la contingencia sanitaria y en tres semanas se terminaron los ahorros con que contaban.
Entrevistados en los bajos de Palacio de Gobierno, encabezados por Genaro Xool Madero, presidente de la cooperativa Pioneros del Camino Real, dirigentes de Cooperativa San Rafael, Radio Taxi Express, Libres Express, Radio Taxi Maya de Escárcega, afirmaron no tener ya ingresos por el servicio pues la gente no sale ante la contingencia sanitaria.
-El transporte está colapsado, no tenemos ingresos, necesitamos lo que sea, mercancías, económico si se pudiera, o en su caso, que abran una cuenta a las cooperativas en cualquier tipo de financiamiento para obtener ese ingreso y después lo devolvemos a corto y largo plazo una vez que pase la contingencia. Entramos a la cuarta semana de la contingencia y las familias están desesperadas; lo que teníamos ahorrado ya se terminó.
Señalaron suman 600 los prestadores del servicio afectados y comentaron en una jornada de cinco de la mañana a las seis de la tarde, sus ingresos suman 360 pesos, menos 280 pesos de combustible, les quedan menos de cien pesos. Son cerca de 600 prestadores afectados.
-Estamos en una crisis profunda, por eso nos atrevimos a venir y entregar los oficios de ayuda y esperamos nos eche la mano el Gobernador… sabemos no nos va a dejar morir solos. En cualquier momento que lo solicite ante cualquier contingencia, estamos a sus órdenes, trabajaremos de la mano.