El gobernador Fernando Ortega Bernés encabezó la reunión de evaluación de los avances del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), que aplica en tiempo y forma en el Estado el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), por lo que se estima que el próximo mes de diciembre se tengan los resultados preliminares.
A la junta celebrada en Palacio de Gobierno asistieron el coordinador del INEGI, Jaime Lazzeri del Sordo; el secretario de Educación, José Farías Maldonado y el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Daniel Hernández Chávez.
Ortega Bernés significó la participación de los docentes, directores, supervisores, jefes de zona y de sector, personal administrativo y auxiliar, así como padres de familia, en el llenado de los cuestionarios que aplica personal del INEGI.
“Es importante la participación de todos, pues la información que se genere redundará en beneficio directo de los niños, ya que dará las herramientas necesarias para mejorar la calidad de la educación que se les imparte”, afirmó el jefe del Ejecutivo estatal.
Subrayó que el censo, fundamentalmente, permitirá conocer la situación de la infraestructura escolar para una mejor planeación en su atención, además de que se sabrá con precisión el nivel de los docentes y sus necesidades de capacitación para establecer proyectos formativos.
Por su parte, Lazzeri del Sordo, informó que el levantamiento del registro avanza en tiempo y forma, por lo que los resultados preliminares se tendrán en diciembre próximo; en tanto los definitivos se estiman para marzo del 2014, tal y como a nivel nacional lo programaron las autoridades de la SEP.
Agregó que el Comité Estatal de Colaboración al Censo, integrado por la SEP, Seduc e INEGI, mantiene el trabajo permanente y coordinado para lograr la meta de aplicación de los cuestionarios, que permitirán conocer el panorama real del sector educativo en la entidad y llevar a cabo proyectos y acciones que mejoren su calidad.