Luego de señalar que las modificaciones que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) en la cartografia del estado, afectan a comunidades de Champotón y Hopelchén en su día a día y no les permiten tener acceso a programas federales y estatales, pues en sus credenciales de elector vienen con domicilio de Calakmul, Ernesto Castillo Rosado, presidente del CDE del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que en dos meses debe resolverse esta situación, pues ya se hizo del conocimiento de la institución.
En conferencia de prensa, Castillo Rosado señaló que representantes de 17 comunidades del Valle de Yohaltún se acercaron a hacer extensivas sus demandas, pues a pesar de vivir en el municipio de Champotón, en su credencial aparecen como residentes del municipio de Calakmul.
-Eso les afecta no solo el día de la votación, sino en el día a día en sus labores porque no pueden acceder a muchos programas a nivel federal ni estatal, porque hay problema con los cambios de domicilio y estamos trabajando en ello –afirmó y aseguró hay plena disposición del INE para trabajar de manera coordinada y resolver esta situación.
-El partido les ha brindado todo el apoyo y asesoría legal, en coordinación con los diputados Pablo Angulo Briceño y Ramón Vera, porque es un tema que sí repercute y vamos a atenderlo a la brevedad posible. Esperemos que con la voluntad del INE y de las demás instituciones electorales inmiscuidas en el tema lleguemos a una buena solución para los habitantes afectados de Champotón y Hopelchén.
Sobre el tema, luego de escuchar los aspectos técnicos de p arte de Mauricio Cel Lezama, secretario de Acción Electoral del tricolor, quien aseguró en un plazo de dos meses pudiera estar resuelta ésta situación, el dirigente estatal priísta dijo que harán llegar la información a las personas.
-Nos conviene que militantes cuenten con información sobre dónde están sus casillas, donde van a votar -comentó- y, a pregunta expresa sobre los programas a los que no pueden acceder por esta situación, explicó que la Sagarpa aceptó recibir una carta de residencia que acredita el lugar donde viven, con lo que podrán acceder a los beneficios de los programas con que cuenta la dependencia federal.
-Al pasar los dos meses, podrán acudir al INE para cambiar su credencial de elector. Lo que tratan de hacer autoridades es arreglar en términos cartográficos y distritales todo lo relacionado con el municipio de Calakmul, territorialmente –apuntó- al tiempo que comentó que este asunto podría llegar al Congreso local.
-Hay que recordar que por el conflicto limítrofe entre Campeche y Quintana Roo, una vez resuelto a favor y conservar todo el municipio de Calakmul, otra vez viene el tema de redistritación para dejar como estaba a Calakmul desde su creación. Como partido político respetamos la plena autonomía de las autoridades electorales y la resolución que tomen sea o no favorable para las comunidades de los dos municipios, nuestra función es difundir resolución.