Enero será decisivo para los maestros disidentes que integran Movimiento Base Magisterial de Campeche, anunció el vocero, Raciel Pacheco Medina tras destacar que si el Gobierno Estatal no paga en la primera quincena del 2014 las prestaciones y bonos que les corresponden, mismos que están firmados en la minuta de acuerdo, reiniciarán las movilizaciones y toma de escuelas, para ejercer presión.
Cuestionado al respecto, el vocero de MBMC, señalo que a partir del 15 de enero cobrarán su sueldo vía Gobierno Federal, sin embargo, derivado de los acuerdos tomados con el Gobierno del Estado hace más de tres meses, acordaron que los bonos y demás prestaciones logradas en las negociaciones del pliego petitorio serán respetadas por lo que esperan depósitos adicionales.
Detalló que el incremento al salario, bonos navideños, por el Día del Maestro y demás apoyos, serán entregados en tiempo y forma como lo han venido haciendo desde hace más de 10 años, compromisos que el mismo gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés firmó por lo que espera que se cumplan.
Detalló que en caso contrario, los maestros se verán en la necesidad de iniciar con los paros de labores, buscando no afectar a cientos de niños que cursan educación básica, sin embargo, tienen que ejercer presión con los gobiernos, porque el Magisterio campechano no descansará hasta que sus derechos sean respetados.
“Hay acuerdos al respecto, 2014 viene muy intenso porque estamos agrupándonos para que se nos respete como organización, como base magisterial, pero también tenemos que tomar en cuenta que la decisión a tomar en cuanto a nuestras acciones a futuro depende de la primera quincena de enero, en donde sabremos si se están respetando los acuerdos con el Gobierno del Estado”, dijo el maestro.
Finalmente, cometó que nada está definido porque pese al optimismo con el que los maestros intentar iniciar el 2015, aun hay incertidumbre con la Reforma Educativa, lo cual es lamentable porque el magisterio campechano había estado dando resultados en la educación del estado.