La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través del Departamento de Vectores y Zoonosis, ha realizado hasta el momento tres mil 580 esterilizaciones a perros y gatos, por lo que exhorta a toda la ciudadanía a que lleven a sus mascotas para un cuidado más responsable.
La esterilización canina y felina es una actividad gratuita y permanente del programa de rabia que se realiza en el quirófano del Departamento de Vectores y Zoonosis y en ocasiones en algunas colonias con el quirófano móvil.
Asimismo, se informa a la población que se esterilizan perros y gatos, machos y hembras, a partir de los cuatros meses de edad, siempre y cuando no se encuentren desnutridos, enfermos, en tratamiento, en celo o amamantando.
Cabe señalar que la meta anual del Estado es de dos mil 470 esterilizaciones, y hasta el mes de noviembre del presente año se llevan realizadas tres mil 580 cirugías entre perros y gatos.
De esta forma, en la Jurisdicción Sanitaria No. 1 con sede en Campeche se han realizado mil 910 esterilizaciones; 70 en la Jurisdicción Sanitaria No. 2, y mil 600 en la Jurisdicción Sanitaria No. 3; en total representa el 144.9 por ciento de la meta.
Entre los requisitos para esterilizar a las mascotas es importante traerlos en ayuno de ocho a diez horas, bañados, sin pulgas ni garrapatas; con correa y en caso de perros agresivos con bozal, los gatos se reciben en bolsa porosa tipo mercado, no traerlos en caja o transportadora.
Finalmente, es importante que la ciudadanía esté informada que las cirugías de esterilización se realizan previa cita, y el horario de atención para agendarlas es de 08:00 a 14:30 horas, al tel. 81 19840, ext. 2419, de lunes a viernes.
Una vez programada la fecha de esterilización se deberá traer la mascota de 08:00 a 9:00 a.m. que es el horario de recepción.