Familiares de personas desaparecidas acudieron al recorrido de inspección a la fosa común de Tetelcingo para buscar a sus seres queridos
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHMOR), radicó el expediente de queja 36/2015-VRO, que posteriormente fue atraída por la oficina sede de la CDH Morelos, quedando asignada con el número 190/2015-2, a cargo de la visitadora Perla Bahena Díaz, la promovente señala irregularidades en la integración de la carpeta CT-UIDD-A/586/2015, iniciada por su denuncia presentada contra las autoridades mencionadas por los delitos cometidos contra el respeto a los muertos y violación de las leyes sobre inhumación y exhumación de cadáveres.
La CDHMOR afirmó que la presencia de los familiares tiene el propósito de solicitar “a este organismo dar impulso a las investigaciones, al tiempo que refieren la sospecha de que otros familiares desaparecidos pudieran encontrarse en la fosa común de Tetelcingo del municipio de Cuautla”.
Por lo que se acordó un recorrido de inspección al predio antes mencionado para el día viernes 6 de noviembre, como resultado de la inspección, se observó que el predio en el que se encuentran inhumados los 149 cadáveres carece de una barda perimetral, tampoco existe alumbrado público, no hay oficinas de atención al público, y carece de los servicios de agua potable y drenaje.
El organismo defensor de los Derechos Humanos hará un desglose del expediente 190/2015-2, a fin de iniciar un expediente por separado y de esta manera profundizar en el caso que atañe a la existencia y funcionamiento de esta fosa, donde se encuentran inhumados los restos sin identificar de más de un centenar de personas en el poblado de Tetelcingo, municipio de Cuautla, Morelos”.