CHUNHUAYMIL, Hopelchén.- Implementado por la actual administración estatal para propiciar en las comunidades el trabajo en equipo, el programa Campeche Solidario es en la actualidad una herramienta fundamental que está transformando el rostro de las localidades rurales y elevando las condiciones de vida de sus habitantes. Hoy, en gira de trabajo por la zona norte del municipio de Hopelchén, el gobernador Fernando Ortega Bernés constató obras y acciones realizadas mediante los componentes de Casa de Salud, Escuela y Comunidad Solidaria, y entregó recursos por un monto de un millón 300 mil pesos, para continuar realizando mejoras en 29 poblados.
En el recorrido de más de siete horas por los ejidos Chunhuaymil, San Antonio Yaxché, Chunyaxnic y Xcalot Akal, y la cabecera municipal de Hopelchén, el jefe del Ejecutivo estatal junto con el alcalde Alonso Pacheco Ucán, inauguró y dio inicio a obras carreteras, de electrificación, agua potable y mejoramiento de la imagen urbana de la cabecera municipal, por un monto de 20 millones 372 mil pesos.
Al arribar a este comunidad, colindante con Yucatán, Ortega Bernés inauguró la carretera de 8.6 kilómetros de longitud, construida mediante una inversión de seis millones 520 mil pesos. “Esta carretera ha sido un sueño que hoy se hace realidad para esta comunidad que tiene 130 años de fundada; ahora tenemos esta gran obra que nos ayudará a transitar más rápido y llevar a nuestros enfermos al hospital”, dijo Alex Pech Ucán.
Ahí mismo, en su lengua de origen, el maya, don Onorio Cetz, un anciano de 86 años avecindado aquí desde los años 40’s, relató que desde siempre han anhelado la construcción del camino. “Han pasado muchos años para que tengamos esta obra, gracias a la mano amiga de los gobernantes”, agregó.
Tras cinco horas de recorrido por las comunidades rurales, donde supervisó obras y acciones de Campeche Solidario, el titular del Ejecutivo estatal arribó a la cabecera municipal de Hopelchén para dar el banderazo de inicio de los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana, en los que se ejercerán 12 millones 912 mil pesos.
Las obras que le darán un mayor valor turístico a la ciudad, abarcarán 12 manzanas y consideran, entre otras acciones, la restauración de fachadas, colocación de gárgolas, mantenimiento de puertas, ventanas y protectores de madera y de herrería, colocación de señalamientos viales, pasos peatonales, banquetas y guarniciones de concreto, instalación eléctrica, desmantelamientos, red subterránea de media y baja tensión, alumbrado público y sistema de telecomunicaciones.
Posteriormente, al entregar cheques de Campeche Solidario por un millón 300 mil pesos, para 65 comités realicen más de 300 obras en 29 localidades del municipio, el gobernador sostuvo que a través de este programa no solamente se ha logrado hacer mucho con pocos recursos, sino que está transformando el rosto de los poblados y las condiciones de vida de los habitantes.
Significó que el futuro de Hopelchén se vislumbra más promisorio, sobre todo en el renglón turístico, con los trabajos de embellecimiento del Centro Histórico de la ciudad, e informó que también se contemplan obras para mejorar las grutas de Xtancumbilxunaan, y la construcción de una ciclopista de un kilómetro de longitud, que irá de la comunidad de Bolonchén hacia las grutas.
“Vamos hacer muchas cosas de aquí al final del gobierno. Vamos a trabajar muy fuerte y con el mejor ánimo, haciendo equipo para crecer y combatir la pobreza”, señaló el mandatario estatal.
En el evento, el secretario de Desarrollo Social y Regional, Miguel Ángel Sulub Caamal, dijo que con estos apoyos, las comunidades han generado espacios dignos mediante el trabajo en equipo con el gobierno, haciendo infinidad de pequeñas obras.
En cada una de las localidades visitadas, las voces de los hombres y las mujeres de la región de Los Chenes, afirmaron que Campeche Solidario ha ayudado a mejorar el rostro de sus ejidos, pues con los recursos que reciben han adquirido instrumental médico, construido anexos, bancas, techado palapas, levantado cercos alrededor de las escuelas, rehabilitado canchas, parques y comisarias, entre otras obras.
Tal y como expresó, Candelaria Dzib, coordinadora general del programa “Escuela Solidaria” de la comunidad de Katab: “Gracias a los apoyos podemos decir que la calidad de vida en nuestras comunidades ha cambiado, por eso esperamos que estos programas solidarios no sean solamente un inicio y un final, porque el pueblo necesita mucho más para seguir creciendo”, indicó.
En la comunidad de San Antonio Yaxché, donde supervisó las obras de Comunidad Solidaria, el mandatario estatal, acompañado de la directora de la Fundación Hacienda Mundo Maya, Carola Diez supervisó en la casa de doña de Roberta Zapata la implementación del sistema de biobolsa, que consiste en la aplicación de una tecnología innovadora para producir biogás mediante el uso de excretas de cerdo, y que permite mejorar las condiciones de vida, la economía y contribuye al cuidado del medio ambiente.
Posteriormente, en la comunidad de Chunyaxnic, constató las acciones y obras que mediante Campeche Solidario se han efectuado en la casa de salud, escuela y comisaria, así como la construcción del nuevo parque infantil de esta comunidad.
En Xcalot Akal, donde también corroboró que a través de Escuela Solidaria la comunidad inició la construcción del aula de educación inicial indígena, Ortega Bernés inauguró los trabajos de ampliación de la red de energía eléctrica y de agua potable, que representaron una inversión total de 940 mil 669 pesos.