Luego de señalar que en las próximas horas estarán listos “a nivel de terracería” los 5 kilómetros de la última etapa de los trabajos del drenaje pluvial en la ciudad capital del Estado, “tal como nos comprometimos públicamente”, el gobernador Fernando Ortega Bernés, puntualizó que un drenaje no evita una inundación de proporciones mayúsculas.
-Pero un drenaje como el que hoy sí tiene Campeche, puede contribuir de manera muy importante a que, los efectos de una inundación por precipitaciones elevadas, por un fenómenos de muy acusadas grandes proporciones, desagüe de una manera mucho más rápido”.
Lo anterior durante su intervención en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que afirmó que con los 20 kms anteriores, los cinco realizados con financiamiento bancario, trabajos en los que destacó se realizaron auditorías administrativas y financieras por la Conagua y por expertos, se puede asegurar que “el sistema de drenaje pluvial de Campeche está listo para operar, está funcionando ya, aún no finalizada esta etapa en uso”.
Asimismo, el Jefe del Ejecutivo estatal se refirió a la contingencia del pasado 29 de abril, la que apuntó se debió a una problemática muy focalizada.
-Hoy puedo decirles que, inclusive la Auditoría Superior de la Federación, ha auditado en el curso de los últimos días esta obra, y de la misma manera expertos enviados por la Presidencia de la República, para verificar y checar todos los detalles de esta importantísima obra –informó.
-Hoy por hoy, puedo decirles que, a veces por la insuficiencia de información podemos pensar que, una obra es la panacea para resolver todo, o que una obra mal hecha puede contribuir de manera determinante a que se genere un problema de mayúsculas proporciones, no es el caso de los drenajes pluviales de Campeche –agregó.
-Son obras que se han hecho pensando en darle la ciudad de Campeche una mejor calidad de vida, mayores condiciones de bienestar, mejores elementos para la movilidad, abrir campo para la modernización de vialidades en el futuro, y desde luego, para contribuir a la seguridad de los campechanos.
Es aquí donde afirma que “un drenaje no evita una inundación de proporciones mayúsculas, pero un drenaje como el que hoy si tiene Campeche, puede contribuir de manera muy importante a que, los efectos de una inundación por precipitaciones elevadas, por un fenómenos de muy acusadas grandes proporciones, desagüe de una manera mucho más rápido”.
-De frente a la naturaleza hay que saber prevenir, y lo que hemos estamos haciendo en Campeche, juntos sociedad y gobierno, es simple y sencillamente es prevenir, aminorar los grandes efectos de estos fenómenos asociados y vinculados al cambio climático, pero también a situaciones que en cualquier momento, Dios no lo quiera, puedan presentarse.
-Entonces sigamos previniendo y sigamos aprovechando las oportunidades de hacer conciencia, y de tomar buenos ejemplos –finalizó.