Luego de señalar que el estado de Campeche es el que registra menor incidencia de asaltos en carretera al servicio de transporte foráneo de pasajeros, Eduardo Valdez Hernández, presidente de la Cámara de Autotransporte Foráneo de Pasajeros, manifestó que en lo que va del año, el servicio de primera clase ha sufrido cinco asaltos, lo que provoca reducción en el servicio en la ruta y horario en que se presentan, de hasta un 70 por ciento.
De igual manera, Valdez Hernández destacó la importancia de presentar las denuncias correspondientes tanto cuando se sufre un asalto como cuando se presentan casos de extorsión de elementos de la Policía Federal de Caminos y afirmó que en caso de los conductores de autobuses, cuando se da, denuncia y se cesa al elemento que incurrió en la ilegalidad.
En improvisada rueda de prensa, el entrevistado dijo que cada jueves se reúnen integrantes de la Cámara con funcionarios de la PFC, en las que se abordan temas sobre los operativos que aseguró se hacen constantemente.
-Ha habido asaltos cuando la gente ve que hay una disminución de vigilancia por parte de la policía, es cuando aprovechan a hacer algunos asaltos. Se está trabajando ahorita muy de cerca con todos ellos; tenemos un programa en el que nuestros conductores cuentan con un teléfono de emergencia por parte de la policía para reportar cualquier cosa que no sea normal.
-En lo que va del año al grupo ADO han sido 5 asaltos. En determinadas horas de la madrugada el pasaje ya no quiere bajar porque hay el temor a que los asaltos en cierta ruta. Cuando se presenta un asalto, en las próximas semanas en ese horario es muy poca la demanda, casi un 70% menos.
En este contexto, comentó faltan elementos de la PFC para vigilar la red carretera, situación que indicó se ha planteado a través de las Cámaras a nivel nacional y en las reuniones como Cámara de carga y de pasaje.
-Hemos presentado las peticiones a nivel nacional para que consideren que el estado de Campeche es uno de los estados con menos incidencia delictiva a nivel nacional… , cuando tenemos una cantidad de elementos, nos los quitan y se los llevan a otros estados, que tienen mayor problemática y eso hace que se vaya reduciendo la vigilancia en nuestra entidad.
-En la última visita que estuvo por aquí el corporativo, el jefe supremo de la policía federal tuvimos la oportunidad de hacer de nueva cuenta la petición y los resultados de esto es que van a darnos una mayor cantidad de elementos en Campeche, no nos dijeron cuándo, pero la promesa está.
Por otra parte, ante quejas de extorsión en contra de los elementos de la Federal de Caminos, Valdez Hernández destacó la importancia de hacer la denuncia correspondiente.
-Tiene que haber la denuncia. El año pasado una denuncia hecha por un conductor nuestro en cuanto a una posible extorsión de un policía federal, lo denunciamos, lo llevamos al caso y ese policía federal fue dado de baja de la corporación, porque se le comprobó que en un momento determinado estaba tratando de extorsionar.
-Cada jueves tenemos una reunión con la policía federal; en caso de que exista una denuncia de este tipo, que nos la hagan llegar por escrito para nosotros presentarla, para que haya constancia, y es importante que se mencione la patrulla o nombre del oficial.
Finalmente, admitió que puede haber temor por ello, pero insistió en que “tenemos que romper con ese tipo de situaciones porque seguimos amparándonos en que hay el temor y que no podemos, no queremos denunciar, no llegamos a nada y no se hace nada”