Luego de señalar que en la administración estatal anterior se desviaron recursos por 500 millones de pesos, correspondientes al pago de impuestos y cuotas de los trabajadores del sector salud en la entidad, Martha Albores Avendaño, secretaria general de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, manifestó que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ya tomó cartas en el asunto.
En entrevista momentos antes de iniciar la sesión ordinaria del Congreso del Estado, Albores Avendaño aseguró que “mi gente está tranquila porque desde el momento que recibieron, ya pasa el compromiso y la necesidad a la nueva administración”.
Se pronunció porque se investigue a fondo, hablando del sector salud porque la situación es precaria y hay muchas necesidades, además de que no se puede esconder a la ciudadanía cómo están los centros de trabajo.
-Por ello debemos esperar a que las instancias correspondientes que tienen que dar el veredicto final, si hubo desfalco o no lo hubo, o si lo canalizaron por cuestiones de la Secretaría de Salud, pues también se tiene que comprobar.
La también diputada local precisó que el desvío de recursos se hizo en el pago de cuotas, descuentos por pago de vivienda, créditos de Fovissste, impuestos como el ISR, asunto del que dijo el Gobernador tomó cartas en el asunto, al tiempo que señaló no se trata de buscar culpables, sino darle soluciones.
Sin embargo, aunque manifestó que “era muy grave porque se llama fraude tomar recursos de los trabajadores a quienes ya les hicieron el respectivo descuento”, dijo que no le corresponde presentar ninguna denuncia.
Pero era dinero de los trabajadores, se le indicó.
-Desde luego. Se pidió antes de que se vaya la administración anterior, se le pidió un estimado, no nos lo dieron, estamos hablando de una buena cantidad, de cerca de 500 millones de pesos.
Dijo entonces que como diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, está de acuerdo con el mandatario campechano de que se aplique la Ley de Transparencia y que los dineros que se canalicen para cada una de las Secretarías, quienes estén a su cargo, lo utilicen para lo que fue destinado y “decirle que nos urge esos recursos porque los centros de trabajo lo piden a gritos”.
En este contexto, Albores Avendaño dijo que se analice no sólo a la Secretaría de Salud, sino a todas las que no hayan respondido y entregado cuentas completas, “caiga quien caiga, si a mí me dieron también, que me vaya a Kobén, o que pague lo que se haya dado”.
¿No denunciar no sería caer en el delito de omisión?
-Sí, mi amor, yo no denuncio a nadie, yo nada más denuncio lo que le hicieron a mis trabajadores. Quien tenga la responsabilidad y la culpa, las instancias correspondientes no soy yo.