A más tardar el 30 de marzo de 2015, Campeche debe de armonizar su sistema de justicia penal al Código Nacional, así fue dado a conocer en la conferencia de prensa del Foro Regional de Implementación del Código Nacional, en donde se informó que el reto para este 2014, es que 28 estados estén bajo este sistema.
En conferencia de prensa, María de los Ángeles Fromow Rangel, Secretaria Técnica del consejo de Coordinación para la implementación del sistema de Justicia Penal acompañada de los magistrados presidentes de los Poderes Judiciales de Yucatán y Campeche, así como el procurador del estado, Arturo Ambrosio Herrera, destacó que 3 estados se encuentran al 100 por ciento en su aplicación, sumándose en breve Yucatán, además de que 13 entidades están armonizadas parcialmente.
“Este código lo que viene hacer es a tomar las mejores prácticas del país y ponerlas en la tesitura nacional permitiéndole en el margen de la propia ley que los estados puedan ajustar a sus propias estructuras y a su propia manera de operar, pero dejando como objetivo la armonización del sistema. No se está perdiendo la autonomía, no se está perdiendo la operación, porque esos márgenes están ahí en aquellos estados en donde hay usos y costumbres y eso se adecuará para ajustarse a esa región”, dijo.
Reconoció que el reto de la armonización no sólo es profesionalizar a los involucrados sino modificar los planes de estudios de las universidades, tema en el que aún existen muchas debilidades.
“Lo que debemos hacer es una ruta de pulso detallado de cambios de programas educativos, capacitación de cambios y a docentes para llegar a la formación de profesionales, incluso tenemos que ver que no solo se trata la carrera de derecho sino otras especialidades que se sumen a la carrera de justicia penal, tenemos psicólogos, incluso médicos que serán peritos, todos ellos tendrán que tener una visión de lo que significa esta transformación”.
El objetivo será eliminar rezagos en tribunales, sin embargo, los juicios en proceso serán concluidos con el antiguo código, es decir, de manera alterna se aplicarán los dos sistemas, hasta terminar la transición al nuevo sistema de justicia penal.