En México las mujeres representan la mayoría de la población con el 51.4 por ciento de la población total, estimada en 119.5 millones de personas, revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los datos estadísticos revelan que en México crece la población adulta, en tanto que existe la percepción de que este es un país inseguro donde la décima parte de los delitos se denuncia; más del 11 por ciento de las adolescentes están casadas o en unión libre, de ellas casi el 90 por ciento no asiste a la escuela y son las mujeres (88.8 %) de 12 años y más años quienes realizan el trabajo no remunerado dentro del hogar.
Además de que la tasa de desocupación entre la juventud es del 8.2 por ciento y también 37.3 por ciento de adolescentes, mujeres y hombres de 15 a 19 años de edad no asisten a la escuela. Aunado a que el 42.4 por ciento de la población carece de algún gRado de seguridad alimentaria.
Lo anterior se da a conocer en el boletín sobre las estadísticas a propósito del Día Mundial de Población a conmemorarse el próximo 11 de julio, que desde 1989 propuso el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En forma paralela, los grupos de edad que conforman la base piramidal han disminuido: el porcentaje de la población menor de 15 años pasó de 38.3 a 27.4 por ciento en el mismo periodo; mientras que el de 15 a 29 años disminuyó de 29.4 a 25.7 por ciento. Se debe señalar, que la población de 30 a 59 años aumentó de 25.5 a 36.4 por ciento, y en el corto o mediano plazo, se integrará gradualmente al contingente de adultos mayores que residen en el país.