La pobreza no tiene cabida en México y es inaceptable que alguno de los beneficiarios de Prospera tenga inseguridad alimentaria, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña. Al clausurar la Convención Nacional Prospera en la capital, destacó que este programa social beneficia a siete millones de familias en el país, en los rubros de apoyo a los ingresos, salud y educación, además de que también tengan inclusión financiera.
No podríamos hablar de un país de derechos sin un programa como Prospera, ya que ninguna otra instancia de gobierno tiene capacidad de ser motor de inclusión como este, ni para sacar a 6.5 millones de mexicanos en rezago educativo, resaltó el funcionario.
El funcionario dijo que es inaceptable que alguna familia tenga inseguridad alimentaria, porque para eso se desarrolló este programa, para apoyar con alimento variado y suficiente para las familias.
Señaló que hay indicios de que algunas familias no sienten que estén cubiertos totalmente los principios de variedad, nutrición y suficiencia, por lo que se pondrá más atención en ellas. Por el diseño del programa la insuficiencia alimentaria no debe ser parte de lo que preocupe a una familia, subrayó el titular de la Sedesol.
Meade Kuribreña explicó que se levantan encuestas en las que se pregunta a los beneficiarios sobre su experiencia alimentaria en los tres meses previos y si en este ejercicio se aprecia que hay quien tiene inseguridad alimentaria, se toman acciones.