Con la gestión se avanza en muchos rubros con cifras y con datos, para que el campo en Campeche pueda dar pasos fundamentales hacia el desarrollo, por lo que tan sólo en un año, en la actual administración estatal se gestionó 400 tractores, afirmó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien atestiguó y firmó dos convenios de colaboración entre el INCA-Rural, la UAC y la Subsecretaría de Agricultura de la Sagarpa.
En el Teatro “Joaquín Lanz Paullada” de la UAC, en su intervención, el mandatario estatal refrendó el compromiso de transformar al Estado y que en 11 meses de mandato constitucional, trabaja a “tambor batiente” todos los días por darle más oportunidades a los campechanos.
Indicó que a pesar de las complejidades a que se han enfrentado en los últimos meses, nada va a detener el desarrollo de Campeche, porque hay un gobierno que trabaja y construye los mejores cimientos para el desarrollo del Estado.
“Por ejemplo en el tema del campo, en cuestión de gestión; cada año en promedio se le entregaban al Estado de Campeche entre 60 a 70 tractores y en el sexenio pasado se otorgaron en total 409 tractores, en mi gobierno, en un año vamos a entregar cerca de 400 tractores, pero la gestión es fundamental para alcanzar una visión hacia adelante”, citó.
Manifestó que en su gobierno no solo se fortalecerá el desarrollo integral del campo y de la educación, sino también lograr mejores servicios de salud, construir la mejor infraestructura y lo más importante, cambiarle el rostro a la entidad, un destino con mando, firmeza y rumbo.
“Por ello, los convenios son para impulsar el desarrollo del campo a través del factor humano, lo cual logre crear una sinergia social y fortalecer el tejido social en Campeche, porque es muy importante el desarrollo de las habilidades propias y prácticas y técnicas, para el crecimiento y desarrollo productivo de toda nuestra entidad”, dijo.
En tanto, la subsecretaria de Agricultura de la Sagarpa, Mely Romero Celis aseguró que el campo mexicano crece, ya que en el primer trimestre de este 2016 las exportaciones han tenido un papel relevante.
“Las exportaciones que tienen que ver con el sector agropecuario, están creciendo 12 por ciento por arriba de la cifra que representó las exportaciones de 2015; pero de manera general las exportaciones agroalimentarias el año pasado tuvieron crecimiento sostenido de aproximadamente 8 por ciento en términos económicos que es una cifra sumamente importante; sobre todo si valoramos que la economía en promedio de nuestro país está creciendo entre 2 y 3 por ciento”, explicó.
Sostuvo que hoy el agro mexicano mueve la economía del país, porque es negocio y lo han logrado muchos productores e industrializadores.
“En el caso de Campeche, se producen de manera muy significativa miel, maíz, bovinos, calabaza, pero además hay una gran estrategia para impulsar la palma de aceite, un cultivo estratégico no sólo para la región sino para el país y donde la Sagarpa está comprometida en apoyar para que se lleve a cabo en Campeche”, dijo.
Indicó que de ahí la importancia de esos convenios, para apoyar el trabajo de las mujeres y hombres extensionistas, porque pueden ser guías, asesores y maestros para encaminar a los pequeños productores en las innovaciones, la tecnología, el conocimiento, los mejores productos y la mejor maquinaria.
“Por eso el hecho de que se involucre a una institución educativa de prestigio como la UAC le da valor agregado, porque desde esa institución educativa se podrán capacitar a los extensionistas rurales de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; quienes entre las tres entidades llega a 200, para poder trabajar de manera directa con 15 mil productores.
“Con este gran convenio de extensionismo para el desarrollo comunitario, se va a beneficiar a 32 comunidades entre los tres estados y mil 600 habitantes aproximadamente en una primera etapa”, finalizó.

????????????????????????????????????