La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) ya tiene la mayoría de los reportes de los cultivos siniestrados este año y que cuentan con seguro catastrófico, y estamos enviando a la aseguradora los informes de siniestro para su pago que se hará en los meses de noviembre y diciembre, informó Adolfo Aispuro Verdugo, subsecretario de Agricultura de la dependencia, quien agregó ya cuentan con todos los reportes del cultivo de calabaza siniestrada este año.
-El pago se hará cuando se cierren todos los cultivos y estamos hablando de maíz, soya, sorgo, arroz y chihua, que es el primero porque inicia su siembra en principios de mayo, y hay partes donde se vio muy afectado como es en Calakmul, la parte de Campeche pero hay otros lugares donde está muy bien como es Hopelchén y Hecelchakán.
-Lo que hay que entender es que el seguro catastrófico es un apoyo pero como es un seguro que se maneja como catastrófico, no es el seguro normal en el que pagas tu prima y en el momento que tienes siniestro, haces el reporte y hacen los ajustes y pagan el valor del cultivo, indicó.
Indicó que en este caso se tiene que esperar a todo el cierre de los ciclos para hacer la estimación y realizar un solo pago, lo que dijo hace que se vea a mucha gente que se le paga. Enfatizó que se trata de un apoyo de alrededor de mil 500 pesos por hectárea y se busca llegar a mil 800 con la aseguradora.
-Veo el año mejor que el pasado en el caso de cultivos, aunque hay partes donde de alguna manera habrá afectaciones por las precipitaciones, porque no se ha podido sembrar maíz, pero donde ya se sembró, las lluvias han estado continuas. El año pasado hubo más problemas pues la lluvia fue más errática, finalizó.