En Campeche se avanza en el combate a la pobreza extrema e insuficiencia alimentaria y lo hacemos en coordinación con los gobiernos estatal y municipal, indicó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Christian Castro Bello, al presidir la instalación del Comité Municipal Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) en Palizada, donde entregó apoyos de Pensión para Adultos Mayores y supervisó una Planta Procesadora de Lácteos.
En instalaciones del Cine Morón, Castro Bello recordó que en Campeche, la CNCH ubicó como población objetivo y de manera inicial a 3 municipios en 2013. Para el 2014 estaban integrados Campeche, Calkiní, Hopelchén, Champotón, Escárcega, Candelaria, Ciudad del Carmen y Calakmul.
Con respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y por gestiones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, en 2016 se incorporaron Tenabo, Hecelchakán y Palizada, por lo que ahora, todo el Estado de Campeche forma parte de esta CNCH, resaltó.
Significó que este logro sin duda es resultado del trabajo comprometido y coordinado entre el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, y el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
Antes, el titular de la SEDESOL en Campeche entregó 532 mil 440 pesos en apoyos del Programa Pensión para Adultos Mayores, a beneficio de 459 personas que llegaron de 18 localidades y de la cabecera municipal. En Palizada el padrón lo conforman 748 adultos mayores.
De la cabecera municipal lo recibieron 36; 30 de Alamilla,18 de Ribera de la Corriente, 39 de El Cuyo, 46 de Isla de San Isidro, 29 de El Mangal, 11 de El Borbotón, 20 de Tila, 9 de La Toza, 52 de Santa Isabel, 19 de Ribera de la Viuda, 27 de San Juan, 21 de Santa Cruz, 3 de Plan de Carmen, 13 de Las Bodegas, 5 de Mariche, 17 de El Paraíso, 3 de El Triunfo Mariche y 61 de San Agustín.
Castro Bello destacó que en 2012, cuando era 70 y Más, habían 499 paliceños de 165 localidades. En 2016, ya como 65 y Más, aumentó a 748 beneficiarios y 459 localidades. “Hubo un incremento porcentual de 49.89 en el padrón y se duplicó el número de comunidades”.
Posteriormente, acompañado del delegado del INAES, Marco Tulio Cisneros Rivero, así como de Alonso Pacheco Ucán, gerente estatal de LICONSA, Castro Bello visitó la Planta Procesadora de Lácteos, para supervisar el avance de este proyecto que será inaugurado en los próximas días.
Comentó que la Planta Procesadora de Lácteos, que lleva por nombre “El Sueño Paliceño”, tiene por objetivo la vinculación de la red de productores lecheros con el mercado de consumo de quesos, a través de la integración y participación de dichos productos en el siguiente eslabón de la cadena de valor referente al procesamiento de leche, para la elaboración de seis diferentes tipo de queso.