Un total de 100 casas en alto o palafitos construirá la Comisión de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI) en el municipio de Palizada, con el fin de evitar que las familias que viven a las orillas del Río Palizada se vean afectados por las crecientes en cada temporada de lluvia, informó la directora del organismo, Giovanna Domínguez Ehuán.
En esta primera etapa, las casas tendrán un costo de 160 mil pesos y contarán con una vivienda de 40 metros cuadrados, dividida en dos recámaras, cocina, comedor y baño, además contarán con una altura de 1.80 metros para evitar inundaciones, tomando en cuenta que la creciente histórica del río, ha alcanzando 1.60 metros.
“Sería el primer estado que lo hace de forma ordenada que es lo que se pretende, esta vivienda de 40 metros cuadrados tiene dos recamaras, además de todas las instalaciones para que en caso de una inundación, los habitantes estén resguardados y no tengan que estar en situación de riesgo. El costo será de 160 mil pesos, hay recursos estatales, municipales y de gobierno federal tanto de SEDATU y SEDESOL”, declaró Domínguez Ehuán.
El número de afectados por la creciente del río Palizada es de 700 familias, sin embargo, la primera etapa contempla 100, mismas que serán construidas por la Agencia Productora de Vivienda, la cual está certificada por la sociedad Hipotecaria Federal, con la cual se ganó el premio de vivienda en Candelaria.
Se detalló que de manera total se realizaron tres muestras de palafitos, resultando la más económica, práctica y accesible la que pondrán en ejecución en próximas semanas en el municipio de Palizada.