“La falta de reglas de operación en los programas federales han sido olvidadas de manera voluntaria por el Gobierno de México, atentando contra la transparencia y la legalidad”, expresó el presidente del CDE del PRI, Ricardo Medina Farfán.
En conferencia de prensa realizada en el auditorio del PRI, indicó que la denominada cuarta transformación se encuentra lejos de velar por los intereses de los mexicanos, pues “omiten los principios de eficiencia y eficacia, gastando nuestro dinero de forma opaca, distribuyéndolo en la penumbra de la discrecionalidad. No debemos perder de vista que la falta de transparencia también es corrupción”.
El líder priista explicó que el 90 por ciento de las adquisiciones, servicios y contratos públicos han sido otorgados de manera directa por el Gobierno Federal, y únicamente un 12 por ciento por licitación.
Expuso que los programas sociales para este año todavía no cuentan con reglas de operación a pesar de contar con un aumento en su presupuesto por más de 21 mil millones de pesos: “Este recurso se encuentra fuera de la rendición de cuentas y será utilizado de manera discrecional sin la certeza de que llegará a las familias mexicanas”.
Indicó que este 2020 se gastará más dinero en programas sociales que no tienen pies ni cabeza, y los que si cuentan con reglas de operación han disminuido su presupuesto en cerca de 34 mil millones de pesos.
Con respecto a los subsidios que otorga el Gobierno a sectores públicos y privados a nivel estatal y municipal, que deben ser transparentes en su totalidad, Medina Farfán dijo que para el 2020 más del 63 por ciento de este dinero no obliga a tener reglas de operación, a pesar que se registró un incremento en su subsidio de casi 6 por ciento más con respecto al 2019, por lo que su uso puede ser discrecional sin ninguna lógica más que los intereses propios del Gobierno de México.