En los Centros de Readaptación Social del Estado, hay un gran número de personas que se encuentran privadas de su libertad, sin que su situación jurídica sea definitiva pues no tienen una sentencia que explique la razón de estar ahí.
-Existen muchas personas que aún están bajo la figura de “prisión preventiva”, es decir, no existe una determinación jurídica que diga que son culpables, puntualizó Ligia Rodríguez Mejía, presidenta electa de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quien señaló pueden ser personas inocentes, lo que puede ser una problemática.
Lo anterior luego de la disculpa pública que dio esta mañana el Gobierno del Estado al periodista Miguel Ángel Villarino Arnabar, con la que señaló entender que la actual administración no quiere haya personas que no sean culpables, o que se reduzca al mínimo bajo los nuevos estándares de la justicia penal.
Indicó que el nuevo Sistema de Justicia Penal del 2008, establece que la prisión debe ser la última opción, tiene que ser un recurso último, mientras que, en los sistemas anteriores, era todo lo contrario: primero encarcelo y luego investigo, lo que aún continúa.
En este sentido, comentó hay muchas personas internas con seis, siete años en reclusión, que incluso podrían tener una sentencia absolutoria, y ya estuvieron todo ese tiempo encarcelados.