Rocío Abreu Artiñano, delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló que la dependencia a su cargo ha recibido de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), alrededor de diez solicitudes para la revocación de autorizaciones otorgadas a las UMAS en la entidad.
En breve entrevista, la funcionaria federal apuntó que hay varias UMAS en la entidad, algunas extractivas que se dedican a la producción de cocodrilo, así como otras de flora y fauna, o flora, exclusivamente.
-Algunas no solo de una especie, varían, con cuatro a cinco especies dependiendo lo que cada una vaya definiendo.
-La UMA está vigente una vez que se le otorga la autorización, cumple con su normativa y en el caso de que la Profeta pidiera una revocación pues es la instancia para hacerlo, tendríamos que correr el trámite a México para solicitar la cancelación.
Recordó hay un proceso en marcha en oficinas centrales y que se encuentra en la última etapa en cuyo caso se le requiere al beneficiario del recurso, su comprobación y si no lo hace, entra a procedimiento civil y se le pide la devolución de los recursos, indicó.
-Tenemos algunas solicitudes, menos de diez, por parte de la Profeta, pero aún están en procedimiento y aún no podemos solicitar la revocación hasta que se concluya con éstos, finalizó.