Un total de 112 asuntos pendientes turnará la Diputación Permanente a la mesa directiva del próximo periodo ordinario de sesiones, para su trámite, informó Edgar Hernández Hernández, presidente de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, quien consideró que los próximos tres meses que dura el periodo ordinario, no serán “light”, sino bastante agitados porque se deberán realizar las leyes secundarias correspondientes a las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión.
En conferencia de prensa, el legislador priísta precisó que entregarán a la mesa directiva un inventario legislativo con 112 asuntos pendientes, aunque después se indicó que era una cifra preliminar y que el resultado final son 107 asuntos, de los cuales 24 son iniciativas para inicio de su trámite; 65 más por dictaminar, 5 proyectos de dictamen, 11 dictámenes concluidos y 7 asuntos diversos por abordar.
Dijo entonces que hay temas y asuntos que ya se resolvieron con las reformas estructurales y puntos de acuerdo que han perdido vigencia por lo que en su momento se hará el trámite correspondiente para darles de baja del inventario y considerarlos “asuntos resueltos”
Sobre la elaboración de las leyes secundarias de la reforma político-electoral, dio que deben esperar a que el Congreso de la Unión apruebe las leyes secundarias en materia político electoral.
-Hay plazos establecidos por cumplirse, la integración de los organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral seguramente que al 16 de abril lo tendremos ya integrado, porque así lo marca y lo estipula la ley y si los diputados no se ponen de acuerdo, la suprema Corte de Justicia de la Nación lo hará y cumplir con los tiempos establecidos.
¿Habrá análisis?
-Por supuesto, porque los tiempos nos están ganando. El proceso electoral como ustedes bien saben, la elección en Campeche se adelantó un mes, ya no será en el mes de julio, sino en junio, y eso nos acorta los tiempos para cumplir con esta responsabilidad de armonizar nuestras leyes secundarias en esta materia.
Enfatizó que están sujetos a que el Congreso de la Unión haga lo correspondiente en materia de leyes secundarias. Mientras tanto, dijo que hay asuntos del estado que deben atender.
¿Se espera un periodo “light”?
-No, por supuesto que no, precisamente porque por las leyes secundarias de las que estamos hablando, será un periodo bastante agitado y complicado, pero se cumplirá en tiempo y forma –dijo-.
–Por supuesto que el propósito de este Congreso, como el de todos los Estados donde el próximo año habrá elecciones locales, lo que nos apura es precisamente tener muy bien definido el árbitro, las reglas y la cancha donde se va a competir electoralmente –respondió.
La pregunta es si hay buenos acuerdos con las representaciones y la fracción panista o se esperan relaciones ríspidas, álgidas?
-Como bien ustedes saben, cuando se acercan los tiempos electorales los comportamientos se modifican-señaló.