El conflicto interno que enfrenta desde hace dos meses la cooperativa “Miel y Cera de Campeche”, la ha puesto en riesgo de no lograr la compra-venta de 5 mil toneladas de miel, volumen que esperan capturar en la temporada que comenzó este mes, pues podría “atrancar” uno de los créditos que ha solicitado por 2 millones de dólares.
De acuerdo con declaraciones de José Luis Flores González, presidente del Consejo de Administración de la agrupación, el conflicto interno por el interés de Carlos Huchin Cocom de ser el nuevo dirigente, a quien aseguró secunda el ex líder José Faisal Sánchez, podría entorpecer las negociaciones para obtener un financiamiento por 2 millones de dólares actualmente en trámite con la banca comercial, expresamente con Metlife.
En conferencia de prensa, luego de rendir su informe mensual de actividades a los integrantes del Consejo de Administración, Flores González señaló la importancia de que la pelea llegue a su término.
Indicó que el consejo está integrado por apicultores de los municipios de Campeche, Champotón, Tenabo, Calkiní y Calakmul, a quienes consideró los verdadero apicultores.
-Aquí no somos chamacos, ni somos gente “presta nombres”. Aquí estamos sesionando. Ya se nos avecina la cosecha y estamos tomando acuerdos donde ya los créditos están calificados para la compra de miel de la temporada 2014
-Tenemos calificados 8 millones de dólares, de los cuales 6 son de Banorte y dos de Santander, que ya están firmados y ahorita estamos para firmar en la ciudad de México, 2 millones con banca Mife y ya nos vino a ofrecer 2 millones de dólares HBC; estamos listos para la compra con los recursos para pagar a tiempo su miel a los productores con 10 ó 12 millones de dólares para 4 a 5 mil toneladas de miel.
-Vemos que la cosecha que viene es buena. Ya empezaron los apicultores a cosechar y esperemos que los frentes fríos no afecten la floración y que la cosecha se refleje en el bolsillo de los apicultores.
Flores González señaló entonces que Huchim Cocom, quien perdió en la asamblea, busca por otros lados “un capricho de ser presidente, con un grupito de 40, 50 personas, y aquí somos más de 3 mil productores. El no quiere respetar la decisión de los apicultores”.
El dirigente mielero mencionó la publicación en diferentes medios de comunicación que Huchim Cocom y el grupo que lo respalda se dicen dueños de Miel y Cera, lo que indicó tendrán que demostrarlo con documentos a quién le compraron porque “los apicultores sabemos cómo se fundó esta empresa, con el kilo de miel haciendo una aportación –de los productores-, todos tenemos un certificado de aportación”.
-No se fundó esta empresa con 30 personas sino con todos los apicultores del Estado y sigue siendo de todos los mieleros. El presidente anterior –José Faisal Sánchez-, se está prestando a un juego sucio en contra de más de 3 mil apicultores que estamos ahorita tomando acuerdos, y se corre el riesgo de que los bancos nos “tranquen” los créditos y ya la cosecha la tenemos encima.
-Eso va a genera un problema económico, social y político –advirtió-, y no queremos eso por un grupito. Estamos para trabajar y servir a todos los apicultores pero no podemos cumplir un capricho a una persona que no quiere reconocer que Luis Flores fue reelecto en el mes de octubre y que lo apoyan los apicultores –puntualizó.
Aseguró que el día que pierda en una elección interna, al día siguiente entregaría el cargo a su sucesor en respeto a la voluntad de los socios de Miel y Cera.
-Atenta contra los intereses de los apicultores y en contra de una empresa que ha trabajado muy bien dándole los intereses a los socios por la venta de miel, este año con 4.20 pesos por kilogramo de miel como remanente y afectó la inauguración de la planta envasadora, ya lista.
-Si nos toman la empresa, responsabilizamos a Carlos Huchim Cocom y a José Faisal Sánchez de lo que pase; si lo hace, en 24 ó 48 horas, la recuperaremos –advirtió-, porque es de los apicultores.
Informó que ya todo está listo para iniciar la cosecha de miel e, incluso, aseguró que a partir de este sábado, comenzará a pagarse en los 93 centros de acopio con que cuentan en la entidad.
Afirmó que han contado con el apoyo del gobierno del Estado y agregó que el grupo opositor no tiene legalidad alguna por lo que se les rechazó el acta de la asamblea que presentaron en el RAN, según le informó el delegado de la dependencia federal.
-Este problema ya tiene dos meses y está causando enojo entre los apicultores, porque si nos niegan el crédito por culpa de estas personas ¡cuidado!, porque se va a generar un problema político, económico y social –reiteró.
Finalmente, aseguró que Faisal Sánchez se desenmascara al inscribir en el RAN a un consejo y decirse son dueños de una empresa, presentando una relación de 30 socios y eso es ilegal.