Si las autoridades pesqueras como el Instituto Nacional de la Pesca, la Conapesca y la Secretaría de Pesca no hacen caso a lo que ocurre, la pesquería de camarón podría terminarse en corto plazo, advirtió Francisco Romellón Pérez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuidola (Canainpes), delegación Campeche.
Asimismo, señaló que esta mañana se realizó una reunión entre industriales pesqueros y autoridades del sector en la Ciudad de México, para plantearles de nueva cuenta la situación de la actividad camaronícola en mar abierto, y el resultado de este diálogo, lo tendrán en la noche o mañana, sábado.
En entrevista vía telefónica, indicó que esta temporada trabajarán 117 barcos, incluida la flota de Carmen, con seis personas en cada uno como tripulación, entre otros, por lo que estimó serán un mil personas las que se embarquen y, en las cuatro plantas procesadoras que hay, operarán con unas 600 personas.
A pregunta expresa sobre la existencia de estudios que advierten que la pesca de camarón puede terminar, Romellón Pérez comentó de la reunión en la Ciudad de México.
-En ella se hablará acerca del cuidado de los recursos, acerca de la inspección y vigilancia y se le va a tratar nuevamente a los directores del Instituto Nacional de la Pesca (INP), que si siguen ellos autorizando la pesca dentro de las Lagunas, como la de Carmen y Tamaulipas, la Laguna Madre, Champotón, Sabancuy, Isla Arena, Celestún, eso va a causar el desastre total de la industria camaronera, advirtió.
-Basado también en que ya el 90 por ciento del área pesquera en la Sonda de Campeche está ocupada por Pemex; con esto vamos a llegar a un colapso total y que sea en corto tiempo, todo depende de que las autoridades nos hagan caso, manifestó.
-La explotación de camarón está 365 días del año dentro de las lagunas y aguas estuarinas reproductoras. Si eso no se frena, esto se acaba lo más pronto posible porque el lugar donde entran las hembras a desovar, es en aguas calientes y están dentro de las lagunas, aunado a que siguen agarrando el camarón pequeño.
-Ahorita en Ciudad del Carmen y la Laguna Madre, están pescando camarón y la veda ahí nunca existe. Son estuarios que ya están declarados Área Natural Protegida y no se debería pesca nada, pero esto no se respeta.
En este contexto, sobre los resultados de la reunión y si éstos determinarán si salen o no en esta temporada, comentó que esperan recibir información esta noche o mañana.
-Hay varias cosas, por ejemplo, se va a manejar la apertura de Tamaulipas, que puede ser el 31 de agosto o el 5 de septiembre, porque el camarón es chico, pero todo está en estudio de los biólogos pesqueros y del Instituto Nacional de la Pesca. Nosotros no podemos determinar eso porque está basado en los estudios científicos que hacen, concluyó.