Luego de señalar que en la administración estatal que está por concluir no hubo todo lo que el sector industrial campechano esperaba para despegar, Sergio Pérez Barrera, presidente de la Canacintra, delegación Campeche, señaló que se sentaron las bases para que en el gobernador electo, Alejandro Moreno Cárdenas, pueda continuar “pues lleva muy de la mano el tema de reindustrializar Campeche”.
Asimismo, señaló que en seis años, se registró el cierre del 20 por ciento de las empresas en la entidad, de un universo de 4 mil, es decir, 800 empresas, lo que significa la pérdida del 30 por ciento de empleos.
En entrevista, Pérez Barrera manifestó que la situación que vive el país no es ajena en la entidad, y ha repercutido en que al tener micro y pequeñas empresas, ha habido empresas que no han podido sostener la presión económica y muchos se han visto en la necesidad de cerrar.
-Estimo que en Campeche, de las empresas que tenemos, un 20 por ciento de ellas se vieron en la necesidad de cerrar y muchas se han visto en la necesidad de hacer recorte de personal para poder aguantar la situación económica. Estamos hablando de un 20 por ciento de 4 mil empresas, es un número importante y esto deriva en la pérdida de un 30 por ciento de empleos, aproximadamente, y son micro y pequeñas empresas, definitivamente, es decir, un mil trabajadores perdieron su empleo.
Señaló que lo que más afectó son las bajas ventas, como resultado de la falta de poder adquisitivo al no haber circulante en la entidad y eso hizo que no se necesitara tanta mano de obra para producir.
-Los estímulos y programas que se han manejado aunque hayan los programas para reactivar a una empresa que se está cayendo, si no hay las ventas suficientes no tiene caso inyectarle más recursos; entonces muchas de las veces esto no ha sido lo suficientemente eficiente porque no hay consumo, el consumo bajó muchísimo debido a los problemas económicos que hemos tenido en el país –finalizó.