Buenos resultados obtuvieron los ganaderos campechanos en la administración estatal que concluye el próximo 15 de septiembre, y fueron seis años de trabajo estratégico, como la recuperación del estatus sanitario, lo que nos costó mucho en materia económica, pero la tendencia que vemos ahorita ha favorecido mucho la recuperación de ese estatus, manifestó Gustavo Rodríguez Valle, presidente de la Asociación Ganadera Local Campeche.
-La trazabilidad que tenemos en el Estado, los sistemas de movilización que estamos manejando ya automatizados; yo creo que Campeche tiene muy buena expectativa en materia ganadera, agregó.
Asimismo, apuntó que el inventario ganadero mundial está en su mínimo histórico y la demanda de carne es más grande, y que la demanda de proteína de cualquier tipo de origen animal, no se cubre.
Comentó que en el caso de Campeche, exporta ganado, y trabajan para darle un valor agregado.
Sobre la producción de carne, señaló tiene vaivenes y es buena cuando las condiciones climáticas son favorables, con buenas lluvias, y añadió que se busca mucho el mejoramiento genético, sanidad, por ser factores que inciden en la producción.
Dijo que el hato en Campeche se mantiene en 700 mil cabezas, por arriba del existente al iniciar la administración, cuyo inventario -calculó- creció entre un 15 y 20 por ciento. Hizo comparativos también en precios, que pasaron de 15 a 20 pesos el kilogramo hace seis años a 50 pesos actualmente y las empresas nacionales son las principales compradoras.
Esto, enfatizó, repercute en ilícitos como el abigeato a lo que se suma la colindancia con Tabasco, entidad donde se concentran muchos de estos delitos.
Por último, sobre la Asociación Ganadera local, aseguró tienen un crecimiento importante, en número de socios, del 50 por ciento, con 200 afiliados actualmente y a nivel estatal, son casi 5 mil.