Eduardo Rodríguez Abreu, director del Centro 04 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Campeche, informó que los trabajos en el entronque de la avenida Escénica con el libramiento periférico presentan un avance del 85 por ciento, obra que deberá estar lista en diciembre próximo.
“Esta obra se encuentra en el kilómetro 5 + 200 aproximádamente del libramiento Campeche o del periférico de Campeche, donde se construye un entronque tipo “trompeta”, que incluirá todos los movimientos direccionales a desnivel que va a tener el periférico. Son dos kilómetros en los que se trabaja”.
Entrevistado en sus oficinas, el funcionario federal destacó de que se trata de una obra importante porque “va a permitir también el desarrollo de toda esa zona”, pues la infraestructura que se está creando, permitirá comunicarse con el periférico, “con seguridad”.
Informó que el costo estimado de la obra es de 130 millones de pesos licitada, y que la realizan tres empresas, dos de ellas constructoras campechanas: Gordillo y Cucsa y, la tercera, Mool, de Yucatán, que se encarga de la estructura, porque tiene la fábrica de las trabes que no hay en Campeche, y trabaja en su colocación; la estructura representa el 25 por ciento del costo de toda la inversión.
“La obra tiene un avance del 85 por ciento y deberemos terminarla en diciembre próximo. Hay cosas que están hechas y no se ven, como el que estemos terminando la tierra armada, nos queda muy poco, donde están las escamas famosas de los muros de la tierra armada. La estructura ya está prácticamente al cien por ciento, nos faltan algunos colados que deben quedar en este mismo mes. Ya estamos trabajando en los parapetos, lo que es la estructura, la herrería, que se está haciendo aparte. Todo eso no se ve”.
“Tenemos ahí todo el equipo y maquinaria, no lo hemos terminado antes porque no lo ha permitido la lluvia, pero la empresa va en programa”.
Más adelante, Rodríguez Abréu comentó que esta obra forma parte de la modernización del periférico de Campeche, que incluye también el libramiento de Chiná, y otros entronques a desnivel que se hacen.
“Hay otros que van a faltar por hacer, como el de Lerma, y otros que estamos proponiendo hacer en donde están a nivel ahorita, y con crecimiento de la ciudad van a tener que ser pronto a desnivel. Esta obra es parte de todo lo que es el periférico”.
Más adelante, el entrevistado manifestó que estos “”proyectos virtuosos” como les llamo, ya que no solamente es para librar o comunicar, la palabra “periférico” es la más correcta. Muchos campechanos van a usar esa vía para comunicarse de un lado a otro. Va a ser más rápido transitar por la periferia de la ciudad y enlazarse”.