Será en unos meses cuando lleguen a Campeche las Reliquias del Papa Juan Pablo II, informó el obispo de Campeche, Francisco González González, tras señalar que serán expuesta en la Iglesia de San José Obrero.
En conferencia de prensa, recordó que mandó una carta al arzobispo de Cracovia, solicitando una reliquia de su santidad Juan Pablo II, el cual regaló una ampolleta con la sangre del ahora santo, misma que se encuentra en Alemania en espera de que alguien pueda traerla a Campeche.
“Van a pasar unos meses para que esté aquí, mientras se va a construir un lugar adecuado para tenerla de manera estable, se piensan los proyectos arquitectónicos, como una capilla de manera estable en San José Obrero, antes debemos de idear una peregrinación en las distintas parroquias del estado, como se hizo hace dos años cuando llegaron a Campeche por primera vez”.
Con respecto al encuentro del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto con el Episcopado, el Obispo de Campeche señaló que hablaron acerca de las reformas estructurales que fueron impulsadas por el Gobierno Federal, en donde además se dialogó acerca de la inquietud de los ciudadanos y en cinco días debe de hablarse acerca de unas observaciones realizadas.
En cuanto a los seminaristas que recibirán ministerios el próximo domingo, González González señaló que esta actividad es un paso previo a la ordenación sacerdotal, siendo el primero, la admisión al estado eclesiástico; el segundo, electorado, que la lectura de la palabra de Dios en público; el tercero y último es el acolitado, que es que puede ayudar y acompañar servicios litúrgicos y puede servir la comunión.
“Son los ministerios que vamos a dar el domingo el próximo 11 de mayo, son en total 11, de los cuales 4 recibirán el ministerio de admisión, de electorado son 3 y de acolitado serán 4”, resaltó.
Por otro lado, el Obispo de Campeche emitió un mensaje para todas las madres campechanas en su día, señalando la importancia de esta figura en la familia para inculcar valores y llevar por el buen camino a los hijos bajo el amparo de Dios, “nunca hay que olvidar que la maternidad es una situación muy particular de la mujer, es portadora de vida y tiene un cuerpo diseñado para recibirla, cuando es madre y es acompañada del esposo cuanto bien le hace a la sociedad”.
Reitero el valor de la familia y su unidad, significando que “las mujeres cuando afrontan sola la maternidad lo hacen con dificultades y problemáticas, pero cuando la afrontan con un esposo que las quiere y las apoya, se vuelve la mujer un ángel en la tierra, atenta, dedicada, alegre y a veces saca fuerza de no sé dónde”.
“Celebramos a las madres y les agradecemos el servicio que hacen, la mujer tiene la capacidad de amar la vida, de estar apegada a ella, de recibirla, nutrirla, alimentarla y multiplicarla, muchas felicidades a todas las mujeres que son madres, gracias por este don que Dios dio a la humanidad”.