Investigadores del Instituto Nacional de Antropología (INAH) confirmaron la existencia de una construcción de 55 metros de largo, 15 metros de ancho y 6 metros de alto, en la zona arqueológica de Kulubá en el estado de Yucatán.
De acuerdo a los expertos, se cree fue construida hace más de mil años y tuvo dos periodos de ocupación de la civilización maya, a partir del 600 d.C.
Consideran que el edificio era usado por gobernantes y sacerdotes del lugar.
Además del antiguo palacio, se están explorando cuatro estructuras en la plaza central, un altar, restos de dos edificios residenciales y una estructura redonda que se cree era un horno.
Comentarios de Facebook