Como parte de las acciones de prevención y detección oportuna del cáncer-cervicouterino y de mama, del 13 al 19 de este mes en la entidad, se realizará el Encuentro de Ginecología Oncológica dirigido a mil 500 mujeres, anunció el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Rafael Rodríguez Cabrera.
En el marco de la celebración del Día de las Madres, el funcionario federal precisó que el encuentro tendrá como sede la Unidad Rural de la localidad de Mamantel, a fin de reforzar las tareas de prevención y de promoción a la salud en las mujeres.
“Detectarlo a tiempo le permite a las mujeres enfermas que el tratamiento sea menos agresivo y con mejores resultados”, señaló.
Agregó que desde la semana pasada la delegación del IMSS puso en operación el Masto Móvil que recorrerá los municipios de Champotón y Escárcega, para la realización de mastografías y que se suma a las acciones que ha emprendido la actual administración estatal por instrucciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
Manifestó que en ese esfuerzo coadyuvan el IMEC, Salubridad y otras instancias con toda la capacidad necesaria.
“Las actividades van dirigidas a las derechohabientes del IMSS ordinario e IMSS Prospera, mientras que del IMEC y Salubridad a otro sector de la población de mujeres”, dijo.
En cuanto a la medida anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto, dentro del sector salud, Rodríguez Cabrera dijo que el IMSS se solidariza.
En ese sentido, manifestó que se prepara una estrategia para flexibilizar el pago de las cuotas obreros patronales para aquellos empresarios cumplidos y la regularización de aquellos que enfrentan adeudos.
“Claro que hay esquema de flexibilización, de correr riesgos junto con las empresas, pero vamos ayudarlas para salir todos adelante y por ello el presidente Peña Nieto incluyo entre esas medidas algunos beneficios en la cuotas obreros patronales”, expuso.
“No se ha definido a quienes, cómo se aplicará y cuanto representa, pero se trabaja en ello y apenas se determine, haremos el anuncio correspondiente, porque hay que respaldar al empresario cumplido que tiene derecho a un beneficio y no solo el que debe o se encuentra en dificultades”, añadió.
Precisó que de 100 empresarios registrados ante el IMSS, dos no pagan y 98 cumplen, mientras que el 2 por ciento que afronta deudas y atrasos, se les facilita la regularización a través de convenios.