El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en voz de su presidente, Jorge Lazo Pech, manifestó su rechazo a la encuesta que sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que calificó de inconstitucional, tendenciosa, manipulada e irrespetuosa a la ciudadanía.
En conferencia de prensa en la sede de ese instituto político en esta ciudad, acompañado de integrantes del Comité, Lazo Pech fijó la postura del tricolor sobre el NAIM y sobre la invitación que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador hizo al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para que asista a su toma de protesta.
Sobre el NAIM, indicó que el equipo que la realizó no tenía la metodología ni soporte técnico y esto la hace una encuesta amañada y falta de credibilidad, y sus resultados ha tenido una repercusión negativa pues afecta las inversiones del país y el desarrollo social de México.
-Fue manipulada por un partido político, por MORENA y se dirigió hacia Santa Lucía y se han difundido videos donde se observa tachando boletas –afirmó- y agregó los priistas apoyan el proyecto de Texcoco por considerar que responde a los tiempos modernos del país.
Sobre las repercusiones negativas, mostró unas láminas cuyo contenido es información fresca: 65 empresas perdieron valor sus acciones en la Bolsa; el dólar pasó der 19.67 pesos a 20.10 pesos y la caída de las acciones de 1.9 por ciento en la Bolsa, “por lo que el PRI manifiesta su rechazo a la encuesta porque atenta al desarrollo del país”.
Aseguró la indemnización a los empresarios que construyen el NAIM en Texcoco será del orden de los 120 mil millones de pesos en tanto que la obra si se realiza en donde se encuentra actualmente, es de 285 mil millones de pesos, y que una parte mínima del país es la que está decidiendo.
En cuanto a la invitación al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la toma de protesta apuntó “todos sabemos que un exponente regional de lo que un Gobierno oprimiendo a su pueblo, ha llevado a efecto”, por lo que reprueban su presencia pues es el ejemplo regional “de un gobierno dictatorial que no, de ninguna manera va con el sentir nacionalista de nuestro país” y presentó una lámina en la que se indica 220 presos políticos al mes en ese país, 60 medios de comunicación clausurados y 4 millones de venezolanos han emigrado.
Señaló que la expresión de “prensa fi fí” es una falta de respeto y pudiera ser un anunció de lo que aquí pudiera observarse, como en Venezuela.