La muerte del joven estudiante del Cecytec la noche de este lunes dio lugar al primer “enfrentamiento” entre diputados del PAN, PRI, PRD y Morena en la sesión ordinaria de este día, en la que se pidió una mayor atención a las demandas ciudadanas en materia de seguridad, así como el no querer “sacar raja política” a un hecho tan lamentable.
Las diferencias entre los legisladores locales se dieron en el punto de asuntos generales, aunque en la aprobación de dictámenes, su criterio se unificó al aprobar de manera unánime el dictamen relativo a un punto de acuerdo en el que se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que por conducto de la Comisión de Comunicaciones, establezca en la Ley Federal de Telecomunicaciones, que los concesionarios con más del 50 por ciento de los contratos de telefonía, tengan como requisito para continuar prestando el servicio, garantizar la cobertura total del territorio nacional con la señal telefónica, así como sanciones altas a los prestadores del servicio que exijan o impongan al usuario un pago por servicio no prestado, como condición para la reconexión del servicio de telefonía móvil o fija.
Con la asistencia de los 35 diputados que la conforman, la LXII Legislatura conoció del contenido de un escrito del Ayuntamiento de Calakmul, en el que solicita autorización a esa soberanía para firmar un acuerdo de hermanamiento con el Municipio de Palenque, del Estado de Chiapas; este documento se turnó a Comisiones, lo mismo que varios asuntos legislativos listados en el inventario de la Diputación Permanente, que quedaron en proceso de dictamen.
Estos son: una iniciativa para reformar diversos artículos del Código Civil del Estado, promovida por legisladores del Partido de la Revolución Democrática; una iniciativa de Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado, promovida por legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; una iniciativa de Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Campeche y sus Municipios, Reglamentaria del artículo 101 bis de la Constitución Política del Estado, promovida por el diputado Carlos Enrique Martínez Aké; y una iniciativa de Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Campeche y sus Municipios, promovida por legisladores de los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México.
Más adelante, ya en el punto de asuntos generales, el primer orador fue el presidente de la Mesa Directiva, Eliseo Fernández Montúfar, quien abordó de manera directa la muerte del joven estudiante del Cecytec, por lo que pidió a las autoridades de Seguridad Pública reforzar medidas para garantizar la seguridad y paz en la ciudad, al tiempo que aseguró era un asunto que ya se había planteado a las autoridades por los mismos ciudadanos, quienes agregó advirtieron que la falta de alumbrado público, aumentaba el riesgo para quienes habitan en la zona donde se cometió el ataque al estudiante.
La respuesta inmediata vino del priísta Ernesto Castillo Rosado, quien pidió no querer sacar “raja política” de un asunto como este, el que afirmó es un hecho aislado pues el Estado sigue siendo un Estado seguro. Añadió que cifras del C-4 indican que el 85 por ciento de las llamadas de auxilio que recibe, son falsas por lo que consideró se deben endurecer las penas a quienes hacen llamadas falsas.
De inmediato, Fernández Montúfar indicó en la máxima tribuna era lamentable que diga se quiere sacar provecho de esta situación y añadió que son eventos que se han denunciado de manera permanente y no se les da atención, al tiempo que aseguró los parques y canchas deportivas, están “secuestrados por la delincuencia” por lo que “no se puede seguir minimizando este asunto” y pidió mayor atención a las autoridades.
Sobre el tema también hablaron los diputados María del Carmen Pérez López, quien aseguró esto es reflejo de la crisis económica y muestra las consecuencias graves de la inseguridad, y pidió mayor atención a las autoridades encargadas de la impartición de justicia, pues afirmó solo el 15 por ciento de las denuncias se consignan y dan tramite.
Lo hicieron también los legisladores Carlos Martínez Aké y Manuel Ortega Lliteras.
En la máxima tribuna también se plantearon otros temas como un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos federal y estatal, y a los Ayuntamientos de la Entidad, se coordinen y coadyuven para la creación de estancias suficientes para adultos mayores en el Estado de Campeche; el trabajo de jóvenes emprendedores del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Calkiní, que elaboran cerveza artesanal con fruta de temporal y tortillas taqueras a base de harina del árbol de ramón con chía y ; una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar un artículo 5º bis a la Ley de Protección de Adultos Mayores para el Estado de Campeche.