Maestros cesados por la Secretaría de Educación por no presentarse a la Evaluación al Desempeño Docente asistieron a sus planteles para continuar con sus labores, sin embargo, directivos les impidieron el paso, lo que desencadenó un enfrentamiento entre autoridades y padres de familia, necesitando la intervención de la Policía Estatal Preventivo.
El primer conflicto se desencadenó en la Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez” Sección dos, en donde el maestro Oscar Manuel Uc Tuz intentó ingresar, sin embargo, el supervisor le notificó su cese y presentó al docente suplente, lo que provocó la molestia de padres que exigían que el profesor cesado culmine el ciclo escolar para que no se vean afectados los menores, mientras que los niños estallaban en llanto.
“No dudamos de la capacidad de la maestra asignada pero lo cierto es que el maestro es el que sabe cómo van nuestros hijos, en qué necesitan reforzar su educación, queremos que él se quede a terminar el ciclo, tememos por qué se registre retraso”, dijo una madre de familia.
Ante la intensidad de la discusión fue necesaria la llegada del notario público de la Secretaría de Educación para que de fe de lo que ocurría en el plantel y notificar por tercera vez el cese al docente.
Los ánimos se calmaron cuando el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán llegó al plantel para atender el problema y explicar las alternativas de solución, permitiendo al docente suplente continuar con sus labores.
El mayor conflicto se desencadenó en el Jardín de Niños “Nueva Generación”, en donde las docentes Cristina Cu Dzul y Diana Collí Uc se metieron al plantel a la fuerza por lo que fue necesaria la intervención de la Policía Estatal, mientras que los niños se privaban en llanto por los empujones y gritos que presenciaban.
Cerca de 45 padres se enfrentaban a las afueras del plantel, unos a favor y otros en contra de las docentes cesadas, mientras que en el interior del colegio, la comitiva de la Secretaría de Educación presentaba a las maestras suplentes, y las docentes cesadas continuaban armando escándalo dentro del colegio.
Tras dos horas y sin que haya cordura por parte de padres y docentes cesados, intervino el subsecretario de Educación Básica, Rafael Martínez Castro, que advirtió que la ley es clara y se aplicará a los docentes que no se sometan a la Ley General de Educación.
En 2015, un total de 970 docentes de educación básica y 335 de educación media superior, fueron convocados a evaluarse y de estos sólo 6 no asistieron al examen, 5 de educación básica y uno de media superior, por lo que la Secretaría de Educación determinó sancionarlos con el cese definitivo del Sistema de Educación Pública.