Tras el vencimiento del plazo acordado por el Senado para que los casi 400 mil policías de todo el país fueran evaluados y certificados, existen por lo menos 40 mil de ellos quienes no se sometieron a la nueva disposición, y por tanto, no podrán conservar su empleo.
Originalmente el proceso de certificación debió concluirse desde diciembre del año 2012, sin embargo, el plazo comenzó a extenderse a petición de los gobernadores quienes argumentaron que no habían concluido los procedimientos de evaluación.
El 29 de octubre del 2013 los senadores finalmente reformaron el artículo Tercero Transitorio de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LSNSP) para dar un último plazo de un año y que concluyera así la evaluación.
Así, la LSNSP establece que bajo ninguna circunstancia puede operar policía alguno sin su certificado de control de confianza. Los funcionarios que mantengan a policías fuera de este ordenamiento, pueden hacerse acreedores a penas de 2 a 8 años de prisión como lo marca el artículo 139 de la ley.
De acuerdo con el último balance del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondiente a septiembre, prácticamente todos los estados habían concluido con las evaluaciones de sus agentes, pues reportaron avances superiores al 95 por ciento, pero datos del Secretariado indicaban que hasta mayo pasado sumaban 40 mil 690 los agentes estatales y municipales que no lograron pasar los exámenes.