El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) entrará en funciones este uno de enero, por lo que las personas sin seguridad social recibirán atención médica y medicamentos gratuitos sin restricciones, sin tener que afiliarse y sin realizar el pago de cuotas.
Los beneficiarios del Insabi solo deberán presentar su credencial del INE, la Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento para recibir los servicios públicos de salud.
Quienes cuenten con póliza de afiliación ya no necesitarán presentarla porque ese documento queda sin efectos a partir del 1 de enero, toda vez que la atención se ofrecerá sin restricciones.
El artículo 77 bis 7 de la Ley General de Salud, cuya reciente modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre, precisa que para recibir la prestación gratuita de servicios de salud y medicamentos solo se deben reunir tres requisitos.
El primero es encontrarse en territorio nacional, el segundo es no ser derechohabiente en IMSS o ISSSTE y el tercero, presentar la CURP, la cual se encuentra en la credencial del INE.
De acuerdo a la propuesta del gobierno federal, el Insabi inicia funciones como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud y los servicios que ofrecerá serán bajo criterios de universalidad, igualdad e inclusión.