Los programas implementados por las autoridades educativas para combatir la deserción escolar han dado los resultados esperados, aseguró el subdirector de Educación Primaria de la Secretaría de Educación en Campeche (Seduc), Septimio Jiménez Montero quien informó que el nivel de deserción educativa en la entidad se encuentra entre el 4 y 5 por ciento.
Entrevistado respecto al abandono de estudios por parte de este sector de la población, informó que la matrícula infantil en Campeche de educación básica es de 121 mil niños que estudian la primaria en todo el Estado, los cuales ya concluyen su educación y han dejado sus estudios a medias por diferentes causas.
Jiménez Montero aseveró que las causas dependen de las zonas en que se encuentran los estudiantes, como ejemplo mencionó que en la zonas rurales generalmente cambian de domicilio, ya que se van a la cuidad o a otros estados de la República.
“Pues el porcentaje no es alto, cuando se habla de deserción escolar, se refiere al niño que abandona la escuela en el estado pero definitivamente sabemos que al llegar a la ciudad se inscribe en otra escuela y en otro estado igual, así que nada más nos basamos en los alumnos que dejen la escuela y no regresen, porque de los otros no podemos saber”, anotó.
El funcionario estatal dijo que otra situación que pudiera indicar que no están abandonando los estudios es porque se ha incrementado la matrícula en la ciudad, prueba de ello es que las escuelas están saturadas y el campo se está dejando en manos de los adultos, dando de esta forma oportunidad de que los niños acudan a estudiar.
“Hay mucha cosas que no podemos dar por hecho, pero en algunos casos vemos que el campo se le está dejando a los adultos, también el apoyo que otorga el gobierno ha venido a contribuir porque ya no hay pretexto que por la falta de dinero no se puedan adquirir los útiles escolares de los menores y sea un pretexto más para no estudiar”, culminó.