Francisco Romellón Pérez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpes) delegación Campeche, aseguró que la entrega de motores a pescadores ribereños, sólo fomenta la depredación de especies marinas, como el camarón pues hay 4 mil embarcaciones menores que se dedican a la captura del crustáceo “7 Barbas”, a pesar de que sólo 267 tienen el permiso correspondiente.
Asimismo, el dirigente pesquero indicó que como resultado de la petición que hicieran a la Secretaría de Desarrollo Social y Regional para contar con un apoyo mayor en materia de combustible marino, les autorizaron 1.1 millones de litros de diesel, cien mil litros más que el año pasado, para distribuirlo entre 117 embarcaciones y cada navío requiere 40 mil litros, por lo que apenas representa una cuarta parte de sus necesidades.
-Lo llaman donativo a una lesión que nos causan, empero, tenemos que tomar lo que nos dan, es una aspirina a la situación pesquera. La petición original era de 8 millones de litros para poder usar a la apertura de cada veda… Si las cosas siguen así, la actividad camaronera sólo podrá subsistir dos años más y esto significaría la pérdida de miles de empleos y afectaciones a unas 40 mil personas, incluidos familiares de quienes se dedican a esta actividad –advirtió.