Walmart de México y Centroamérica anunció que cooperará sin reserva alguna con las autoridades mexicanas competentes, por lo que pondrá a su disposición la información que deseen revisar sobre permisos y licencias de sus unidades en el país.
En relación con los supuestos sobornos que otorgó para su expansión en México, la cadena de tiendas de autoservicio estableció este jueves un proceso para garantizar que las peticiones de las autoridades sean atendidas.
En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), expone que este proceso es parte de un programa para fortalecer la confianza de la sociedad mexicana acerca de la naturaleza y alcance de sus operaciones.
La compañía precisa que la coordinación estará a cargo del Departamento de Ética, Cumplimiento y Calidad Corporativa, a fin de cooperar con las autoridades mexicanas con dicha documentación.
De acuerdo con Walmart, si bien “las imputaciones recientemente planteadas en los medios son sólo eso, imputaciones, las tomamos muy en serio” y las investigará exhaustivamente ya que, asegura, la empresa es la primera interesada en llegar al fondo de este asunto.
Asimismo, reiteró su “respeto a las leyes y normas de México, así como a las autoridades encargadas de hacerlas cumplir”.
Este jueves, la Procuraduría General de la República (PGR) inició, mediante la apertura de un acta circunstanciada, la investigación de posibles actos de corrupción de directivos de Walmart en los que se presume la participación de servidores públicos.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró a su vez que será la próxima semana cuando se tengan los resultados de la revisión de los permisos otorgados a la empresa para la instalación de tiendas en la capital del país.
En un inicio se revisarán los permisos comprendidos entre 2000-2005, que es el que menciona la publicación en el diario estadunidense The New York Times, pero el jefe de gobierno no descartó una posible ampliación del periodo a investigar.