Al entregar becas del Servicio Social Solidario a 523 estudiantes de nivel medio superior y superior de toda la entidad, por un monto de 2.7 millones de pesos, el gobernador Fernando Ortega Bernés sostuvo que en los últimos cinco años, se ha trabajado con hechos concretos para ofertar una plataforma de mayores oportunidades de educación a los jóvenes campechanos.
Precisó que durante su administración se ha elevado la cobertura en educación superior al 31 %, y la de bachillerato está garantizada en 65 %, porcentajes que colocan a la entidad por arriba de la media nacional.
Dijo que a inicios de su gestión se instituyó el programa de Servicio Social Solidario que ha beneficiado hasta la fecha a cinco mil jóvenes, y los montos de apoyos que se otorgaban a los estudiantes de bachillerato y carrera, pasaron de dos mil, a tres mil y seis mil pesos, respectivamente.
En el Centro de Convenciones “Campeche XXI”, Ortega Bernés y el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, entregaron becas a 523 jóvenes de los 11 municipios que realizan su servicio social en instituciones médicas, unidades básicas de rehabilitación, organismos asistenciales y dependencias de gobierno, entre otras instancias.
Del total de jóvenes beneficiados, 146 pertenecen al nivel medio superior, y cada uno de ellos recibió una beca por un monto de tres mil pesos, por lo que en este segmento el programa destinó 438 mil pesos; en tanto, en las becas otorgadas a 377 estudiantes de educación superior —cada una por seis mil pesos— se ejerció un total de dos millones 262 mil pesos.
Hoy, ante los 523 jóvenes becarios beneficiados, 308 mujeres y 215 varones, el titular del Ejecutivo estatal subrayó que debido a que los jóvenes representan la mejor esperanza de Campeche, su gobierno ha actuado con un alto sentido de compromiso con este sector de la población, ofreciéndoles las herramientas indispensables que les garanticen mayores logros profesionales.
Dijo que en la actualidad, en todos los municipios se oferta educación superior, a diferencia de hace cinco años cuando únicamente seis municipios ofrecían este nivel. “Eso nos ha permitido lograr estar un poco por arriba del promedio nacional en la cobertura, y acercar oportunidades de educación superior a nuestros jóvenes”, añadió.
Expuso que con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, las oportunidades de aprendizaje se extenderán, pues se está impulsando el surgimiento de la universidad abierta virtual, para que en todo México, mucho más jóvenes puedan estudiar una carrera profesional.
En cuanto a educación preparatoria, indicó que desde el año pasado en Campeche se implementó el programa de telebachillerato, el cual, a finales de este año se fortalecerá con la apertura de otros nueve centros más en la entidad.
Sobre el programa Servicio Social Solidario, resaltó que este fue creado por su gobierno, como una estrategia para que los estudiantes adquieran experiencia profesional y desarrollen sus habilidades.
“Hoy cinco mil jóvenes han recibido el beneficio de este programa que antes no existía, llevando una dinámica de casi mil jóvenes por año; pero también se ha incrementado el monto de los apoyos que se otorgaban, pues antes recibían dos mil pesos y actualmente se les entrega tres mil y seis mil pesos, es decir, en un caso incrementamos en un tercio, y en el otro, triplicamos y aumentamos el número de beneficios”, explicó.
El mandatario estatal reiteró su llamado a los jóvenes a fortalecer los valores y principios para evitar embarazos no deseados, o caer en adicciones y desánimo, al tiempo que les pidió difundir la línea VIVETEL, con el número 01 800 23 28 432, donde encontrarán ayuda profesional en caso de afrontar momentos difíciles.
En tanto, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, hizo un reconocimiento al trabajo que el gobernador Fernando Ortega ha realizado para incrementar la oferta educativa, y dijo que el gran objetivo del presidente Enrique Peña Nieto es que los jóvenes puedan acceder a mayores espacios de formación académica.
Indicó que en México, la cobertura educativa en el nivel bachillerato se encuentra en el 60 % y en el superior, entre el 22 y 23 %, por lo que se requiere generar mejores condiciones de educación, pero también del compromiso de los jóvenes para cambiar sus circunstancias de vida.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social y Regional, Miguel Ángel Sulub Caamal, dijo que con las becas se respalda a los estudiantes en la culminación de su formación profesional, brindándoles beneficio económico y la posibilidad de especializarse en el área que estudian a través de sus prácticas, residencias o servicio social.
Al evento asistieron los presidentes municipales de Campeche, Candelaria y Escárcega, Ana Martha Escalante Castillo, Candelario Salomón Cruz y Fernando Caballero Buenfil, respectivamente; en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Jorge Antonio Ortegón Ruiz; el secretario de Educación, José Farías Maldonado, el delegado de la Secretaria de Educación Pública, Daniel Hernández Chávez, y la directora general del sistema DIF Estatal, Laura Cecilia Pinzón Ceballos.