La presidenta municipal, Ana Martha Escalante Castillo, signa convenio de colaboración del programa “Vivienda para lo que menos tienen” y así entregar los primeros certificados, que permitirá que este año se ejecuten en el municipio 650 acciones, entre construcción, ampliación y mejoramiento de vivienda, con una inversión conjunta de los tres niveles de gobierno sin precedentes superior a los 53 millones de pesos.
El acuerdo fue firmado en presencia del Secretario de Desarrollo Social y Regional, Miguel Ángel Sulub Caamal, representante del gobernador Fernando Ortega Bernés, por el representante de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Bernardo Vázquez Segovia; la directora de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), Giovanna Domínguez Ehuán y la presidenta municipal Escalante Castillo, y garantizará además 600 acciones más a la población en general interesada en el Programa de Ampliación y Mejoramiento de Vivienda, y un proyecto piloto en modalidad de Producción Social de Vivienda, en beneficio de 60 familias de cuatro comunidades rurales del municipio.
En la comunidad de Nohacal, ante decenas de pobladores de nueve comunidades beneficiadas con las acciones de vivienda, Escalante Castillo subrayó que el reto era superar la meta de beneficiarios de vivienda del año pasado, “y este año lo estamos logrando. Lo logramos y estamos beneficiando a más gente de la que se logró beneficiar el año pasado. Y lo hacemos gracias a esta unión de esfuerzo y al conjuntar esfuerzos con el Gobierno del Estado, a través de la dirección de CODESVI, y del Gobierno Federal a través de SEDATU”.
Por su parte, la titular de la CODESVI, Giovanna Domínguez Ehuán, reveló que dentro del Programa de Vivienda Digna Rural del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) se llevará a cabo la edificación de 150 viviendas distribuidas en 12 localidades del municipio, por lo que la FONHAPO subsidiará con 53 mil pesos, el Gobierno del Estado con 23 mil pesos y el Ayuntamiento de Campeche con 4 mil pesos por acción.
Abundó que en este esquema se incluye el financiamiento de la CODESVI por 50 mil pesos por cada acción, así como el ahorro del beneficiario por 4 mil pesos, para un total de 134 mil pesos, que es el costo que tendrá cada vivienda. La inversión global será de 20 millones 100 mil pesos.