Con una inversión de 29 mil 625 pesos, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Campeche, entregó este mañana cien equipos de cómputo a empresarios del giro Manufacturero, con una aportación por empresario del orden de los 2 mil pesos.
La entrega se realizó en las instalaciones de la delegación, a la que asistieron además de su presidente, Sergio Pérez Barrera, el secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola, y en el que se ponderó que el apoyo a la micro y pequeña industria pero sobre todo apostar y detonar este sector, es uno de los principales objetivos.
-Toda economía que no tenga en su base la industria, es una economía que no tiene certeza ni un futuro muy promisorio. Llegó el momento de que Campeche deje de ser un estado netamente comercial, como ha sido tradicionalmente, y todo lo que se produzca en este estado se le dé el valor agregado, se generen fuentes de empleo nuevas y se establezcan las cadenas de valor y se logre el ansiado despegue de la industria en nuestro Estado.
Por su parte, Berzunza Espínola aseguró es difícil pensar en desarrollar el estado sin pensar en la participación de cada industrial y agregó que históricamente se ha tenido un rezago en ese sector pero “también que el reto es mayor y que contamos con el talento y la voluntad de todos para salir adelante” y enfatizó que “esta administración será una administración de puertas abiertas y seremos funcionarios de tiempo completo, no descansaremos y estaremos con ustedes hombro con hombro”.
-Vemos y trabajaremos para tener un Campeche emprendedor, innovador y exportador pero esta ardua tarea es imposible sin la participación de todos ustedes. Celebro el compromiso y responsabilidad de la Cámara de acercar estas herramientas a los agremiados y es importante pensemos cuál será y cuál es la actividad que las Cámaras deben jugar en el papel económico.
-Indudablemente tendrán que ser empresarios formadores de empresarios. Sabemos que lo que hacen no lo enseñan en ninguna escuela y lo aprende uno trabajando diariamente en sus empresas, y que es un trabajo en algunos puntos no reconocido, pues la gente no sabe lo que hay atrás.
-Nuestra función será facilitar el camino, acompañarlos, quitar los obstáculos que tienen y trabajar y aprender juntos, emprender juntos –finalizó.