Le entregan el Premio Informante 2013, a Edward Snowden, por parte de Transparencia Internacional (TI) y dos ONG alemanas, donde reconocieron el “valor” del ex analista de laAgencia Nacional de Seguridad (NSA) del estadunidense.
En un acto celebrado en Berlín, la presidenta de TI en Alemania, Edda Müller, instó a las organizaciones internacionales y a los gobiernos a proteger los derechos de los ciudadanos y la libertad de prensa: “La valentía de Snowden debe hacernos responsables”, afirmó.
Gleen Greenwald, el periodista del diario británico “The Guardian” al que el ex técnico de la NSA entregó datos sobre el espionaje global de EU, elogió a su “informante” en un mensaje grabado en video, en el que señaló que Snowden fue “totalmente consciente” desde un principio de las posibles consecuencias de sus actos.
Sabía, explicó Greenwald, que podía ser acusado de espionaje, de “traidor” y hasta de poner en peligro la seguridad nacional de su país, pero “su conciencia le impedía callarse”.
En opinión del periodista, Snowden ha hecho consciente al mundo del poder de EU y de los límites de la privacidad y de la libertad en internet, pero la “lección” que quedará para la historia del caso Snowden será cómo una persona en solitario puede rebelarse y desafiar a las más grandes instituciones.